Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

¿Qué son las prohibiciones fundamentales? Un abordaje postestructuralista de la cuestión criminal

Título: What are fundamental prohibitions? A poststructuralist approach to the criminal question
Tonkonoff, Sergio EstebanIcon
Fecha de publicación: 12/2019
Editorial: Universidad Nacional del Comahue
Revista: Pilquen
ISSN: 1851-3123
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Sociología

Resumen

 
El presente trabajo se propone elaborar una perspectiva general de la cuestión criminal entendida como una cuestión relativa a los procesos de producción y reproducción de prohibiciones fundamentales y al castigo penal de sus transgresiones. Se trata, ante todo, de proponer un concepto renovado de prohibición fundamental en un marco posestructuralista y en diálogo crítico con la sociología clásica, el psicoanálisis y la antropología estructural. En nuestra hipótesis una prohibición fundamental es un mandato mítico de exclusión que, instituyéndose de modo histórico y contingente, produce las fronteras finales de un conjunto societal al interior de un campo social plural e indefinido. Fronteras que para alcanzar su eficacia deben materializarse mediante el castigo penal de algunas de sus transgresiones y la producción de alteridades radicales. En ese sentido puede afirmarse que las prohibiciones fundamentales son medios de producción de la sociedad.
 
The present work intends to elaborate a general perspective of the criminal question understood as a question related to the processes of production and reproduction of fundamental prohibitions and to the criminal punishment of their transgressions. Above all, we will propose a renewed concept of fundamental prohibition in a poststructuralist framework and in a critical dialogue with classical sociology, psychoanalysis and structural anthropology. In our hypothesis a fundamental prohibition is a mythical mandate of exclusion that, instituted in a historical and contingent way, produces the final borders of a societal group within a plural and indefinite social field. To achieve their effectiveness, that borders must be materialized through the criminal punishment some of their transgressions and the production of radical alterities. In this sense, it can be stated that the fundamental prohibitions are means of production of society.
 
Palabras clave: PROHIBICIONES FUNDAMENTALES , TRANSGRESIONES CRIMINALES , CASTIGOS PENALES , CAMPO SOCIAL
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 295.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/174796
URL: https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/Sociales/article/view/2508
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Tonkonoff, Sergio Esteban; ¿Qué son las prohibiciones fundamentales? Un abordaje postestructuralista de la cuestión criminal; Universidad Nacional del Comahue; Pilquen; 22; 4; 12-2019; 36-49
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES