Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

La región auditiva del enigmático Prospaniomys priscus Ameghino (Rodentia, Hystricognathi, Octodontoidea).

Arnaudo, Maria EugeniaIcon ; Arnal, MichelleIcon
Tipo del evento: Reunión
Nombre del evento: Reunión de Comunicaciones de la Asociación Paleontológica Argentina
Fecha del evento: 21/11/2018
Institución Organizadora: Asociación Paleontológica Argentina;
Título de la revista: Publicación Electrónica de la Asociación Paleontológica Argentina
Editorial: Asociación Paleontológica Argentina
ISSN: 2469-0228
Idioma: Español
Clasificación temática:
Paleontología

Resumen

Prospaniomys es un Octodontoidea que vivió en el Mioceno Temprano (Aquitaniano; Edad Colhuehuapense) de Patagonia. Este taxón presenta una morfología dentaria primitiva y una región auditiva especializada (bulas timpánicas y senos epitimpánicos muy desarrollados y exposición del petroso) semejante a la que presentan algunos Octodontidae y Abrocomidae. Esta curiosa combinación de caracteres es única y su significado evolutivo e implicancias paleobiológicas se desconocen. El objetivo de este trabajo es estudiar por primera vez la anatomía interna de la región auditiva de Prospaniomys y compararla con representantes vivientes de Octodontoidea. La cavidad del oído medio es voluminosa, como en Abrocoma y Octodontomys. El oído interno presenta la cóclea con entre dos y tres vueltas y el vestíbulo es semejante a Abrocoma (en ambos el canal coclear es robusto, parejo y no se afina hacia el ápice); el ángulo formado entre la cóclea y la región vestibular es similar a Proechimys; la ventana oval es pequeña como en Proechimys, Octodontomys y Myocastor, mientras que la ventana redonda es similar a Proechimys; los canales semicirculares son semejantes a Octodontomys y Myocastor y todos presentan el mismo grosor, a diferencia de Abrocoma. El canal lateral es diferente al de las demás especies estudiadas. Los resultados indican que Prospaniomys tiene una cavidad auditiva con caracteres presentes en especies de hábitos variados. El gran tamaño de la bula indica una adaptación para captar sonidos de bajas frecuencias. Sin embargo, el significado evolutivo de los caracteres del oído interno no es conocido y seguirá siendo estudiado.
Palabras clave: HISTRICOGNATHI , RODENTIA , CT-SCAN
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 651.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/174699
URL: https://www.peapaleontologica.org.ar/index.php/peapa/article/view/296
URL: http://www.peapaleontologica.org.ar/index.php/peapa/issue/view/27
Colecciones
Eventos(CCT - LA PLATA)
Eventos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - LA PLATA
Citación
La región auditiva del enigmático Prospaniomys priscus Ameghino (Rodentia, Hystricognathi, Octodontoidea).; Reunión de Comunicaciones de la Asociación Paleontológica Argentina; Madryn; Argentina; 2018; 88-88
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES