Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Localizando en la Galaxia al cúmulo inmerso DBS 113

Baume, Gustavo LuisIcon ; Corti, Mariela AlejandraIcon ; Borissova, Jura; Molina Lera, José AlejoIcon
Colaboradores: Benaglia, PaulaIcon ; Rovero, Adrian CarlosIcon ; Gamen, Roberto ClaudioIcon ; Lares, Marcelo
Tipo del evento: Reunión
Nombre del evento: 60º Reunión Anual de la Asociación Argentina de Astronomía
Fecha del evento: 18/09/2017
Institución Organizadora: Universidad Nacional de Río Negro; Observatorio Pierre Auger Sur;
Título de la revista: Boletín de la Asociación Argentina de Astronomía
Editorial: Paideia
ISSN: 0571-3285
e-ISSN: 1669-9521
Idioma: Español
Clasificación temática:
Astronomía

Resumen

Se han obtenido espectros en el infrarrojo (banda K) utilizando dispersión simple de varias estrellas localizadas en la zona del cúmulo inmerso DBS 113. El estudio de estos datos ha revelado que la mayoría de ellas serían de un tipo espectral temprano (OB). Esta información ha sido complementada con datos fotométricos multibanda (VPHAS+, 2MASS y VVV), datos en la línea HI en radio (SGPS) e información de la bibliografía.Como resultado del estudio, se han encontrado diferencias entre la distancia espectrofotométrica obtenida a partir de datos en el óptico y en el infrarrojo, y la distancia cinemática de los datos de HI. Estas discrepancias ponen de manifiesto la existencia de comportamientos particulares en la distribución espectral de las estrellas tempranas en el infrarrojo y la limitación del modelo cinemático en esta dirección. Por otro lado, adoptando la distancia espectrofotométrica, la energía de las estrellas más masivas permitió explicar la ionización de la región HII RCW 116B.
Palabras clave: STARS: MASSIVE , STARS: EARLY - TYPE , ISM: HII REGIONS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 773.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/174673
URL: http://astronomiaargentina.fcaglp.unlp.edu.ar/uploads/docs/baaa_60.pdf
Colecciones
Eventos(IAR)
Eventos de INST.ARG.DE RADIOASTRONOMIA (I)
Citación
Localizando en la Galaxia al cúmulo inmerso DBS 113; 60º Reunión Anual de la Asociación Argentina de Astronomía; Argentina; 2017; 228-230
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES