Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

El problema argentino según Perón. Economía y política en el pensamiento del líder justicialista en el exilio

Título del libro: El exilio de Perón. Los papeles del Archivo Hoover

Belini, Claudio FabianIcon
Otros responsables: Chiaramonte, José Carlos; Klein, Herbert
Fecha de publicación: 2017
Editorial: Sudamericana
ISBN: 9789500758918
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

En un ensayo clásico en el que analizaba los orígenes de las dictaduras de las décadas de 1960 y 1970, Albert Hirschman advertía que en América Latina las elites económicas y políticas habían llevado adelante las funciones de acumulación y distribución en forma secuencial y de manera descoordinada. Además, los sectores dirigentes encargados de realizar estas tareas habían sido enemigos políticos, oponiéndose a las políticas que desde el Estado buscaban acelerar alternativamente el crecimiento o la distribución. Descartando la tesis que sostenía que el origen de las nuevas dictaduras estaba en las necesidades propias de la etapa final de la industrialización por sustitución de importaciones, el autor destacaba la compleja interacción entre factores políticos-ideológicos y económicos. Entre los primeros señalaba que la propensión de los gobernantes latinoamericanos a infringir ?los límites más elementales del sistema económico? originó nuevos problemas, que fueron percibidos por las sociedades como tan graves como las dificultades estructurales que se proclamaba combatir. Esta observación revela la importancia de las ideas que sobre la economía sostuvieron tanto los líderes ?populistas? (entre los que Hirschman destacaba los casos de Juan Perón, Carlos Ibáñez del Campo y Getulio Vargas) como también los militares que gobernaron la región en las décadas siguientes. Este trabajo está guiado por ese interés en torno a las concepciones económicas de los líderes políticos. Me propongo indagar las reflexiones de Perón sobre la economía argentina y sus dilemas, mostrando los cambios y continuidades con respecto a las concepciones económicas sostenidas durante sus primeros dos gobiernos. 
Palabras clave: Economía , Ideas económicas , Peronismo , Argentina , Nacionalismo , Socialismo
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 548.8Kb
Formato: PDF
.
 
Licencia
info:eu-repo/semantics/closedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/174667
URL: http://cedinpe.unsam.edu.ar/content/el-exilio-de-peron-los-papeles-del-archivo-h
URL: https://books.google.com.ar/books/about/El_exilio_de_Per%C3%B3n.html?id=iXkoDwAA
Colecciones
Capítulos de libros(INSTITUTO "DR. E.RAVIGNANI")
Capítulos de libros de INST. DE HISTORIA ARGENTINA Y AMERICANA "DR. EMILIO RAVIGNANI"
Citación
Belini, Claudio Fabian; El problema argentino según Perón. Economía y política en el pensamiento del líder justicialista en el exilio; Sudamericana; 2017; 15-57
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES