Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Adaptación del método de Análisis Selectivo de Modos para estudiar interacciones subsincrónicas de control

Costa, Nicolás Edgardo; Revel, GustavoIcon ; Alonso, DiegoIcon ; Fernandez, Roberto DanielIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: Reunión de trabajo en procesamiento de la información y control RPIC 2019
Fecha del evento: 18/09/2019
Institución Organizadora: Universidad Nacional del Sur;
Título del Libro: Anales de la XVIII Reunión de trabajo en procesamiento de la información y control (RPIC 2019)
Editorial: Universidad Nacional del Sur
ISBN: 978-987-1648-44-3
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ingeniería Eléctrica y Electrónica

Resumen

En este trabajo se presenta una adaptación del método conocido como Análisis Selectivo de Modos (SMA) para tratar el problema de las Interacciones Subsincrónicas de Control (SSCI) en sistemas eléctricos de potencia que contienen líneas de transmisión con compensación capacitiva serie y parques eólicos equipados con máquinas de inducción doblemente alimentadas. Se busca obtener un sistema reducido con la dimensión mínima que contenga los cuatro autovalores que caracterizan la génesis de la SSCI. La propuesta consiste en dos etapas. En la primera se considera el subsistema eléctrico, y se deriva una transformación de estados que permite expresar la dinámica eléctrica de manera tal que se logra un buen condicionamiento del problema para luego, en la segunda etapa, aplicar el SMA al sistema completo y obtener el sistema reducido. La propuesta se evalúa sobre un sistema de potencia que involucra 22 módulos de parques eólicos y es representado por un modelo con 690 estados dinámicos obteniendo un desempeño satisfactorio.
Palabras clave: oscilaciones subsincrónicas de control , parques eólicos , generador de inducción doblemente alimentado , sistemas de potencia
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.069Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/174653
URL: http://sgk-ar.com/rpic-2019/
Colecciones
Eventos(IIIE)
Eventos de INST.DE INVEST.EN ING.ELECTRICA "A.DESAGES"
Citación
Adaptación del método de Análisis Selectivo de Modos para estudiar interacciones subsincrónicas de control; Reunión de trabajo en procesamiento de la información y control RPIC 2019; Bahía Blanca; Argentina; 2019; 265-270
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES