Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Adsorción de varias especies o "mezclas" sobre sustratos sólidos

López Ortiz, Juan IgnacioIcon ; Quiroga, EvelinaIcon ; Narambuena, Claudio FabianIcon ; Sanchez Varretti, Fabricio OrlandoIcon ; Riccardo, Julián; Ramirez Pastor, Antonio JoseIcon
Tipo del evento: Encuentro
Nombre del evento: VIII Encuentro de Física y Química de Superficies
Fecha del evento: 24/10/2018
Institución Organizadora: Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales. Instituto de Física Aplicada "Dr. Jorge Andrés Zgrablich"; Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales. Departamento de Matemática; Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Investigaciones en Tecnología Química;
Título del Libro: VIII Encuentro de Física y Química de Superficies
Título de la revista: VIII Encuentro de Física y Química de Superficies - EFyQS 2018
Editorial: Universidad Nacional de San Luis
Idioma: Español
Clasificación temática:
Física de los Materiales Condensados

Resumen

En este trabajo presentamos la termodinámica estadística de mezclas de especies poliatómicas adsorbidas sobre sustratos n-dimensionales. El proceso de adsorción ha sido descripto a través de las isotermas totales y parciales, la energía de adsorción y la entropía configuracional de la fase adsorbida. En primer término, las funciones termodinámicas calculadas para una mezcla monómero-dímero son aplicadas para describir la adsorción de mezclas de metano-etano en zeolitas. El formalismo teórico reproduce las principales características del sistema, mostrando que el desplazamiento de etano por metano a altas presiones, un fenómeno conocido como adsorción reversa (Adsorption Preference Reversal), es el resultado de la diferencia de tamaño (o número de sitios ocupados) entre las especies adsorbidas 1-3. En segundo lugar, se estudia la adsorción sobre hielo de proteínas anticongelantes (AFPs, antifreeze proteins) con una estructura de dos y tres dominios 4,5,6. Las AFPs se encuentran en algunos seres vivos, como hongos, plantas, vertebrados y bacterias, expuestos a condiciones extremas de baja temperatura. Estas proteínas son adsorbidas sobre el cristal de hielo impidiendo así la muerte celular por congelamiento. La teoría presentada aquí es capaz de predecir la proporción entre el grado de cobertura correspondiente a diferentes conformaciones de la proteína en el mismo estado energético 7,8. Esto representa un avance respecto a modelos previos que no distinguen entre diferentes estados de adsorción 4,5. En ambos problemas, adsorción de metano-etano en zeolitas y adsorción de AFPs en hielo, los resultados teóricos fueron validados mediante la comparación con resultados obtenidos usando simulación de Monte Carlo.
Palabras clave: ADSORCION , SUSTRATOS SOLIDOS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 324.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/174609
URL: https://sites.google.com/view/efyqs2018/inicio
Colecciones
Eventos(CCT - SAN LUIS)
Eventos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - SAN LUIS
Eventos(INFAP)
Eventos de INST. DE FISICA APLICADA "DR. JORGE ANDRES ZGRABLICH"
Citación
Adsorción de varias especies o "mezclas" sobre sustratos sólidos; VIII Encuentro de Física y Química de Superficies; San Luis; Argentina; 2018; 28-28
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES