Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Estudio experimental sobre la alteración térmica en huesos de ungulados: Su aplicación a fogones arqueológicos de la región pampeana

Vitale, PaulaIcon ; Scheifler, Nahuel AlbertoIcon ; Tasca, Julia ElenaIcon ; Bax, María MarcelaIcon ; Flores, AriadnaIcon ; Kaufmann, Cristian ArielIcon ; Paonessa, Jazmín; Ramos, Pamela BelenIcon ; Laborde, Fernanda; Messineo, Pablo GeronimoIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: VIII Congreso Nacional de Arqueometría
Fecha del evento: 15/09/2021
Institución Organizadora: Universidad Nacional de Tucuman. Instituto de Datacion y Arqueometria; Universidad Nacional de Jujuy; Comisión Nacional de Energía Atómica;
Título del Libro: VIII Congreso Nacional de Arqueometría: Libro de resúmenes
Editorial: Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Datación y Arqueometría
Idioma: Español
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

En este trabajo se presentan los resultados de un experimento tafonómico sobre las modificaciones generadas por la combustión en huesos modernos de guanaco (Lama guanicoe) y vaca (Bos taurus) con el objetivo de aplicar los parámetros obtenidos en el análisis de los especímenes arqueofaunísticos quemados procedentes de los fogones del sitio Huencú Nazar (Sistema Lagunar Hinojo-Las Tunas, región pampeana). La combustión fue realizada en un horno mufla donde se quemaron 41 huesos de guanaco y 28 de vaca a intervalos de 50 ºC, entre temperaturas de 50 y 1000 ºC. El análisis actualista y zooarqueológico de las modificaciones óseas producidas en la textura, la morfología y la fragmentación fue realizado macroscópicamente y con lupa binocular de altos aumentos. Los cambios en la cristalinidad de la estructura ósea se determinaron mediante espectroscopía infrarroja (FTIR) y la coloración de las superficies externas e internas de los huesos actuales y fósiles fueron medidas con un colorímetro digital (Hangzhow CS-10), que permitió una comparación objetiva. Este análisis multiparamétrico permitió estimar las temperaturas alcanzadas por los huesos en los fogones del sitio Huncú Nazar. Su aplicación será de utilidad para modelar el funcionamiento de las estructuras de combustión arqueológicas en las que se utilizaron huesos como combustible.
Palabras clave: CAZADORES-RECOLECTORES , COMBUSTIÓN ÓSEA , FOGONES , MODELADO MULTIPARAMÉTRICO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 256.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/174607
Colecciones
Eventos(INCUAPA)
Eventos de INVESTIGACIONES ARQUEOLOGICAS Y PALEONTOLOGICAS DEL CUATERNARIO PAMPEANO
Citación
Estudio experimental sobre la alteración térmica en huesos de ungulados: Su aplicación a fogones arqueológicos de la región pampeana; VIII Congreso Nacional de Arqueometría; Palpalá; Argentina; 2021; 40-41
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES