Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • METADATOS
  • CONDICIONES DE USO
  • ARCHIVOS
  • ITEMS RELACIONADOS
  • ESTADISTICAS
 
 
Datos de investigación

Campaña binacional Argentina Chile. Canal Beagle 2019 (Código de campaña VA11/19): Isótopos estables de C y N en sedimento, fitoplancton y zooplancton

Autores: Riccialdelli, LucianaIcon
Colaboradores: Presta, María LauraIcon
Publicador: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
Fecha de depósito: 24/10/2022
Fecha de creación: 11/11/2019-15/11/2019
Clasificación temática:
Biología Marina, Limnología; Ecología

Resumen

Los datos de δ13C y δ15N corresponden a componentes biológicos (fitoplancton, zooplancton y materia orgánica en sedimento) muestreados en la campaña denominada "Canal Beagle 2019. Campaña binacional Argentina-Chile", código INIDEP VA-11/19 realizada entre el 9 y 15 de noviembre en el área compartida del Canal Beagle. El objetivo central de la campaña fue realizar un estudio interdisciplinario en el Canal Beagle y en la zona sudeste de la Isla de Tierra del Fuego, dentro de un marco de colaboración bilateral entre instituciones argentinas (CADIC e INIDEP) y chilenas (UACh, UMAG, UdeC, coordinados por el Centro IDEAL). Se seleccionaron tres áreas con características contrastantes: las zonas oeste y este del Paso McKinley, y la zona sudeste de la Isla de Tierra del Fuego. En dicha campaña se obtuvo información que permitirá estudiar los efectos de la acidificación y la hipoxia sobre la "Bomba Biológica" de carbono y sobre distintos niveles de las tramas tróficas en el Canal Beagle, con énfasis en especies de importancia ecológica y/o comercial. Para colectar las muestras para análisis isotópico se realizaron muestreos de fitoplancton con una red de 23 micras en varias estaciones a lo largo del canal y muestreos de zooplancton con una red multinet en dos estaciones fijas, F1 y F2, al oeste y al este del paso Mackinlay respectivamente. Además, se tomaron muestras de sedimento con un snapper en varias estaciones del Canal Beagle. La campaña se cumplimentó exitosamente permitiendo concretar el 100 % de los objetivos propuestos.

Métodos

El muestro de componentes biológicos para estudios isotópicos incluyó: muestreo de sedimento del fondo del Canal Beagle, éste se colectó con dragas o snappers y el mismo se conseró a bordo en bolsas plásticas a -20ºC. En laboratorio cada muestra de sedimento se dividió en dos partes, una de ellas se acidificó y la otra se conservó sin acidificar, para realizar análisis isotópicos con y sin acidificación. El muestreo de fitoplancton se realizó utilizando una red de fitoplancton de 23 micras, con lances verticales hasta 15 m de profundidad. Las muestras se filtraron a bordo con un sistema de filtración al vacío, utilizando filtros de tipo GF/F, de 47 mm de diametro y 0.7 micras de poro, previamente muflados a 500ºC por 4 horas. Los filtros con muestras se conservaron a -20ºC hasta su procesamiento en laboratorio, donde se secaron en estufa a 60ºC por 48 hs aprox. Las muestras de zooplancton, se colectaron mediante lances de una red multinet con diferentes paños de mallas de 67 y 200 micras. Las muestras de zooplancton para isótopos estables se conservaron a -20ºC hasta su procesamiento. En laboratorio las muestras de zooplancton se separaron bajo lupa en grandes grupos taxonómicos (copepodos, eufausidos, anfípodos, larvas de crustáceos etc). Cada grupo fue posteriormente liofilizado y homogeneizado. En todos los casos (sedimento, fitoplancton y zooplancton) se pesó una muestra en cápsulas de estaño para enviar a analizar isotópicamente en Centro de Isótopos Estables de la Universidad de Nuevo México, Estados Unidos.

Tabla de contenidos

Identificador de columnas: Análisis es el número de muestra analizada, Campaña es el identificador de la campaña realizada según código de campaña INIDEP; Año indica el año de la toma de muestra, Fecha indica el día, mes y año de la toma de dicha muestra, Estacion_Gral indica el número de la estción oceanográfica según código de campaña INIDEP; Estacion indica el nombre asignado a la estación ocenográfica y en el caso de las estaciones fijas se indican con una "F"; Lance indica el número de lance del arte, Zona indica la zona del Canal Beagle al que corresponde dicha estacion interno (oeste del Canal Beagle) o externo (este del Canal Beagle) su división interno y externo está puesto en el Paso Mackinlay, Latitud y Longitud corresponden a la posición en grados decimales según planilla de cabecera INIDEP; Hora indica la hora en formato hora:minutos:segundos y corresponde a cuando se realizó la estación oceanográfica según planilla de cabecera INIDEP (Coordinated Universal Time (UTC) -3); Turno indica si el muestreo fue de noche o de día, Arte indica el arte utilizado para la toma de cada tipo de muestra, Prof indica la profundidad de colecta de la muestra en metros; Tipo_grupo indica el grupo general al que pertenece cada muestra, Grupo indica al grupo específico que pertenece cada muestra, Lab indica el laboratorio donde se analizaron los isotopos estables; d15N indica los valores de isotopos estables de nitrógeno reportados por el laboratorio, d13C indica los valores de isotopos estables de carbono reportados por el laboratorio, %N indica la concentracion de nitrógeno total de la muestra al peso seco, %C indica la concentración de carbono total de la muestra al peso seco, C:N indica la relación de C y N de la muestra al peso seco, Referente_datos indica la persona responable de los datos.
Palabras clave: Canal Beagle, Comisión Binacional Argentina Chile, δ13C, δ15N, Ecología trófica
Alcance geográfico
.

Alcance geográfico

.
Identificador del recurso
URI: http://hdl.handle.net/11336/174591
Colecciones
Datos de Investigación(CADIC)
Datos de Investigación de CENTRO AUSTRAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS
Citación
Riccialdelli, Luciana; (2022): Campaña binacional Argentina Chile. Canal Beagle 2019 (Código de campaña VA11/19): Isótopos estables de C y N en sedimento, fitoplancton y zooplancton. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. (dataset). http://hdl.handle.net/11336/174591
Condiciones de uso
Las buenas prácticas científicas esperan que se otorgue el crédito adecuado mediante una citación. Utilice un formato de citación y aplique estas normas de reutilización.
Puede compartir (copiar, distribuir y usar); crear (generar nuevas obras basadas en los datos) y adaptar (modificar, transformar) atribuyendo cualquier uso público de los datos, o trabajos producidos a partir de los mismos, debe mostrar la licencia de los datos y mantener intactos los avisos del conjunto de datos original.
Compartir
Archivos del conjunto de datos
Archivo
Notas de uso
Tamaño
 
VA1119_Isotopos_010922.xlsx
  Más
40.25Kb
  Descarga
Informe_Campaña_Binacional_Beagle_VA1119_INIDEP.rar
  Más
1.869Mb
  Descarga
 
 
Descargar todo
  Descargar solo metadatos (JSON)   Descargar solo metadatos (XML)
 
Preparando la descarga
 

Ver el registro completo

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES