Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Caracterización fisiológica y funcional de bifidobacterias aisladas a partir de aves de corral

Grande, Sonia María MercedesIcon ; Fernández, María MagdalenaIcon ; Argañaraz Martínez, Fernando EloyIcon ; Perez Chaia, Adriana BeatrizIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: VII Congreso Internacional de Ciencia y Tecnología de Alimentos
Fecha del evento: 01/10/2018
Institución Organizadora: Provincia de Córdoba. Ministerio de Ciencia y Tecnología; Consejo Federal de Inversiones;
Título del Libro: VII Congreso Internacional de Ciencia y Tecnología de los Alimentos: Libro de Resúmenes
Editorial: Provincia de Córdoba. Ministerio de Ciencia y Tecnología
ISBN: 978-987-45380-9-3
Idioma: Español
Clasificación temática:
Biología Celular, Microbiología

Resumen

Los antibióticos como promotores del crecimiento en las aves de corral han sido utilizados para controlar a patógenos y aumentar la eficiencia de producción, en respuesta a la demanda de carne aviar (fuente proteica). Sin embargo, la OMS ha recomendado limitar su uso en animales destinados a la producción de alimentos con el objeto de prevenir la emergencia de resistencia antibiótica microbiana. La búsqueda de alternativas a esta práctica ha llevado a la aplicación de probióticos durante la cría del animal. En este sentido, el aislamiento y selección de nuevas cepas de Bifidobacterium ha atraído considerable interés. El objetivo de este estudio fue caracterizar 14 cepas de bifidobacterias de origen aviar a través del sistema Biolog GEN III MicroPlateTM y establecer su comportamiento intestinal, para su potencial uso como probiótico. El sistema GEN III permitió analizar el perfil de utilización de fuentes de carbono, resistencia a sales y sensibilidad a antibióticos. En general las bifidobacterias fermentaron D-maltosa, sacarosa, estaquiosa, D-Raffinosa, D-melibiosa y α-D-glucosa, pero no fermentaron α-D lactosa, lo que es propio de su origen aviar. La resistencia a concentraciones crecientes de NaCl, minociclina, ácido nalidíxico, Aztreonam y rifamicina fue cepa dependiente. Por otro lado, la adaptación a la temperatura fisiológica intestinal (41°C) se evaluó en cultivos activos de las cepas en medio MRS con cisteína 0.05% e incubados por 48 h a 37 y 41 °C. Todas las bifidobacterias evidenciaron crecimiento satisfactorio en ambas temperaturas. Por último se estudió la capacidad de conservar la viabilidad en un medio natural simil intestinal (Agua cecal) durante 12h a 41°C en anaerobiosis estricta. Las cepas se mantuvieron viables durante el tiempo que duró el ensayo, algunas de ellas presentaron reducción de pH, indicando así actividad metabólica. En este trabajo las bifidobacterias aisladas de aves de corral presentaron propiedades fisiológicas intrínsecas a su origen, con buena capacidad de adaptación a la temperatura y ambiente intestinal, marcado por nutrientes en concentraciones limitantes. La caracterización de los rasgos metabólicos y funcionales de las nuevas cepas de bifidobacterias aisladas de origen aviar es de crucial importancia en el desarrollo de productos probióticos para ser utilizados en avicultura, para mejorar su producción a fin de responder a las demandas de carne aviar en el mercado nacional e internacional.
Palabras clave: BIFIDOBACTERIUM , AVES DE CORRAL , PROBIOTICO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 377.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/174586
URL: https://cicytac.cba.gov.ar/wp-content/uploads/2018/12/Libro-de-Res%C3%BAmenes-VI
Colecciones
Eventos(CERELA)
Eventos de CENTRO DE REFERENCIA PARA LACTOBACILOS (I)
Citación
Caracterización fisiológica y funcional de bifidobacterias aisladas a partir de aves de corral; VII Congreso Internacional de Ciencia y Tecnología de Alimentos; Córdoba; Argentina; 2018; 554-555
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES