Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Variación geográfica del color en las flores del complejo Cestrum parqui según la percepción de los polinizadores

Giaquinta, AdriánIcon ; Soteras, María FlorenciaIcon ; Costas, SantiagoIcon ; Sersic, Alicia NoemiIcon ; Issaly, Andrés; Bonino, AndreaIcon ; Cocucci, Andrea AristidesIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: I Congreso Latinoamericano de Evolución
Fecha del evento: 30/11/2021
Institución Organizadora: Sociedad Chilena de Evolución; Asociación Colombiana de Biología Evolutiva; Sociedad Argentina de Biología Evolutiva;
Título del Libro: Libro de Resúmenes: I Congreso Latinoamericano de Evolución
Editorial: Sociedad Chilena de Evolución
Idioma: Español
Clasificación temática:
Biología

Resumen

El ensamble de polinizadores que interactúa con una planta puede variar geográficamente y ejercer selección diferencial sobre rasgos florales en distintas poblaciones de una especie a lo largo de su rango de distribución. El complejo Cestrum parqui L´Herit. (Solanaceae) está representado por un conjunto de especies de estado taxonómico no completamente resuelto. Se distribuye desde Lima (Perú) hasta Río Negro (Argentina) y presenta una amplia variación en el color de las flores, así como polinización tanto por esfíngidos como por picaflores. En este trabajo nos propusimos evaluar la variación geográfica del color del complejo Cestrum parqui, que es un rasgo fenotípico involucrado en la atracción de polinizadores. Se localizaron 12 poblaciones distribuidas desde el centro hasta el noroeste de Argentina. Se midió el espectro de luz reflejada por el tubo y el limbo floral en 10 individuos (5 flores por individuo) por población. Las flores de las distintas poblaciones tuvieron espectros de reflexión similares, entre los 500 y 700 nm, correspondientes con colores amarillos y rojos. Según modelos de percepción visual los dos grupos de polinizadores discriminarían las flores (tanto los tubos como el limbo) de su entorno (hoja) en la mayoría de las poblaciones. Los picaflores percibirían como diferentes a un mayor número de poblaciones que los esfíngidos. De las 66 comparaciones, los esfíngidos distinguieron 56, mientras que los picaflores 60. Estos resultados preliminares indicarían que tanto esfíngidos como picaflores podrían seleccionar caracteres florales, tales como el color, en la mayoría de las poblaciones del complejo Cestrum parqui.
Palabras clave: COLOR , ESFÍNGIDOS , PICAFLORES , POLINIZADORES , SEÑALES FLORALES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 217.0Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/174555
Colecciones
Eventos(IDEA)
Eventos de INSTITUTO DE DIVERSIDAD Y ECOLOGIA ANIMAL
Eventos(IMBIV)
Eventos de INST.MULTIDISCIPL.DE BIOLOGIA VEGETAL (P)
Citación
Variación geográfica del color en las flores del complejo Cestrum parqui según la percepción de los polinizadores; I Congreso Latinoamericano de Evolución; Santiago de Chile; Chile; 2021; 284-284
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES