Evento
Investigaciones arqueológicas y paleontológicas en la cuenca superior del río Luján
Colaboradores:
de Los Reyes, Leonardo Martín; Ciancio, Martin Ricardo
Tipo del evento:
Conferencia
Nombre del evento:
IV Jornadas Paleontológicas del Centro y I Jornadas de Arqueología: Claves para la preservación del patrimonio arqueológico y paleontológico
Fecha del evento:
15/09/2017
Institución Organizadora:
Red Paleontológica Pampeana;
Título del Libro:
Libro de Resúmenes IV Jornadas Paleontológicas del Centro y I Jornadas de Arqueología: Claves para la preservación del patrimonio arqueológico y paleontológico
Editorial:
Red Paleontológica Pampeana
Idioma:
Español
Clasificación temática:
Resumen
En esta ponencia se presentan los trabajos arqueológicos y paleontológicos que venimos realizando desde el año 2013 en la cuenca superior del río Luján en el marco del EIAP. El objetivo de este Equipo de Investigación es producir nueva información sobre la base de los bienes patrimoniales arqueológicos y paleontológicos, así como trabajar en el análisis de los fenómenos de patrimonialización e identidad asociados. Cabe recordar que el río Luján es un lugar privilegiado para las investigaciones arqueológicas y paleontológicas desde el punto de vista patrimonial dado que ya desde fines del siglo XVIII y durante todo el siglo XIX el estudio de los fósiles procedentes de las barrancas de este curso de agua y sus afluentes sentaron las bases del conocimiento a nivel mundial acerca de la megafauna extinguida, al tiempo que el estudio del "hombre fósil" y su cultura material contribuían al desarrollo inicial de la arqueología argentina. En esta zona fue que Florentino Ameghino vinculó por primera vez la arqueología con la paleontología postulando la coexistencia del hombre con la megafauna. Durante el siglo XX continuaron apareciendo nuevos materiales arqueológicos y restos de fauna que abarcan el Pleistoceno y Holoceno, aunque otra gran parte de los hallazgos permanecen inéditos puesto que fueron realizados por aficionados. Retomando las investigaciones en la región, nuestro equipo se abocó a la sistematización de catálogos de museos y archivos tanto locales como europeos que contaran con materiales procedentes del área de estudio, complementada con la realización de entrevistas no estructuradas a actores clave, relevamiento bibliográfico sobre la temática (tanto académica como no académica) y trabajos de campo para la validación de los datos previamente obtenidos. Se trabajó con Sistemas de Información Geográfica, entorno en el que se creó una capa de información patrimonial georreferenciada que se articuló con la base topográfica y geográfica. Asimismo, hemos organizado capacitaciones, exposiciones, charlas y actividades de divulgación en general, dado que la población nos demanda estas actividades. El trabajo realizado permite concluir que el área de estudio presenta un potencial muy fuerte para continuar con el desarrollo de investigaciones arqueológicas y paleontológicas, y vincularlas a la identidad y el manejo local del patrimonio, útil a las instancias de gestión y ordenamiento territorial de la región.
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Eventos(IDECU)
Eventos de INSTITUTO DE LAS CULTURAS
Eventos de INSTITUTO DE LAS CULTURAS
Citación
Investigaciones arqueológicas y paleontológicas en la cuenca superior del río Luján; IV Jornadas Paleontológicas del Centro y I Jornadas de Arqueología: Claves para la preservación del patrimonio arqueológico y paleontológico; General Belgrano; Argentina; 2017; 5-6
Compartir