Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Percepción y actitudes de los trabajadores de la producción de alfalfa bajo riego en La Pampa, Argentina: Un caso de estudio en el manejo de fauna silvestre

Título: Human perceptions and attitudes in the production of alfalfa under irrigation in La Pampa, Argentina: A case of wild species management
Álamo Iriarte, Ana PaulaIcon ; Cid, Fabricio DamianIcon ; Sosa, Ramón A.; Bernardos, Jaime Nicolas
Fecha de publicación: 07/2021
Editorial: Universidad Nacional de La Pampa
Revista: Semiárida
ISSN: 2362-4337
e-ISSN: 2408-4077
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Conservación de la Biodiversidad

Resumen

 
En la provincia de La Pampa, los tuco-tucos (Ctenomys azarae) producen pérdidas económicas en lotes de alfalfa bajo riego presurizado. La estrategia de manejo para la reducción del daño es promover el control biológico con aves rapaces. Dado que este problema se plantea en la interacción humano-vida silvestre, resulta fundamental el estudio de la dimensión social. El objetivo de este trabajo fue estudiar las actitudes y percepciones de los trabajadores para definir el nivel de daño, metodologías de control y la medida de éxito del método seleccionado. Se realizaron entrevistas para comprender la problemática y establecer el grado de conocimiento sobre los tuco-tucos y las aves rapaces. Además, se documentaron las actitudes de los trabajadores rurales durante el estudio y la ejecución del proyecto de control biológico. El daño generado representa del 0.6 al 7% de las ganancias anuales por la venta de megafardos de alfalfa. Los trabajadores conocen a los tuco-tucos en el medio productivo y visualizan el control biológico como una oportunidad frente al problema comprendiendo el rol de las aves rapaces en el control. La participación social en el proyecto mejora el entendimiento de la trama biológica interviniente y favorece la aplicación de las prácticas de manejo.
 
In La Pampa province, tuco­tucos (Ctenomys azarae) cause economic losses in alfalfa productive systems under pressurized irrigation. As a management strategy, biological control with birds of prey is promoted. Since this problem is based on human­wildlife interaction, the study of social aspects is paramount. The aim of this paper was to study the attitudes and perceptions of the social component in order to define level of damage and selected method efficiency to control tuco­tucos. Workers were surveyed to define the productive problem and determine their level of knowledge about tuco­tucos and birds of prey. Moreover, the attitudes of rural workers during the study and the execution of the biological control project were documented. The damage caused by tuco­tucos represents between 0.6 and 7 % of the annual earnings by the selling of alfalfa big bales. The damage is mainly quantified in the cost and number of harvesting machinery blades that have to be replaced and the reduction of the big bales quality. Workers see biological control as an opportunity to face the problem and recognize their ecological role. Social participation in the project improves the understanding of the biological intervening situation and favors the application of management practices.
 
Palabras clave: MANEJO DE FAUNA SILVESTRE , COMPONENTE SOCIAL , CONTROL BIOLÓGICO , PRODUCCIÓN BAJO RIEGO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 953.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/174543
URL: https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/semiarida/article/view/6001
Colecciones
Articulos(IMIBIO-SL)
Articulos de INST. MULTIDICIPLINARIO DE INV. BIO. DE SAN LUIS
Citación
Álamo Iriarte, Ana Paula; Cid, Fabricio Damian; Sosa, Ramón A.; Bernardos, Jaime Nicolas; Percepción y actitudes de los trabajadores de la producción de alfalfa bajo riego en La Pampa, Argentina: Un caso de estudio en el manejo de fauna silvestre; Universidad Nacional de La Pampa; Semiárida; 31; 2; 7-2021; 33-34
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES