Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Métrica de caninos permanentes como método alternativo para la determinación sexual

Luna, Leandro HernanIcon
Tipo del evento: Taller
Nombre del evento: III Taller Nacional de Bioarqueología y Paleopatología
Fecha del evento: 19/05/2016
Institución Organizadora: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Médicas;
Título de la revista: Revista Ciencias Morfológicas
Editorial: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Médicas
ISSN: 1851-7862
Idioma: Español
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

La determinación sexual de restos esqueletales humanos es un aspecto de fundamental importancia para la adecuada caracterización de perfiles demográficos en bioarqueología y para la identificación de individuos en casos forenses. Cuando las muestras presentan un buen estado de preservación e integridad, el desarrollo de una aproximación multifactorial suele ofrecer resultados satisfactorios. Sin embargo, si los elementos estudiados están deteriorados, fragmentados y/o mezclados, los procedimientos metodológicos usualmente utilizados, que evalúan el coxal, el cráneo y los huesos largos, generalmente solo pueden ser empleados en pocos casos, por lo que se vuelve necesario elegir otros métodos alternativos. La métrica dental es un procedimiento muy poco considerado en los análisis bioarqueológicos nacionales, aunque ha ofrecido buenos resultados en muestras de otras procedencias. Dado que los patrones dimórficos son variables en diferentes poblaciones humanas, el uso de técnicas métricas generadas con colecciones de referencia que presentan características fenotípicas diferentes a las de los conjuntos analizados, debe ser llevado a cabo con cautela, evaluando siempre que sea posible la confiabilidad de los resultados.En esta ponencia se problematiza el uso de la métrica de los caninos permanentes para la obtención de información sexual. Esta pieza dental ofrece porcentajes relativamente altos de dimorfismo en muestras de diferentes procedencias. Los restos estudiados corresponden a 119 individuos adultos y subadultos de ambos sexos fallecidos entre 1895 y 1936, correspondientes a las colecciones osteológicas de referencia albergadas en el Centro de Investigación en Antropología y Salud (Facultad de Ciencias y Tecnología, Universidad de Coimbra, Portugal). Para cada individuo se cuenta con información sobre la fecha, lugar y causa de muerte, nombre, edad, sexo, filiación y profesión. La posibilidad de contar con estos datos contextuales fehacientes permite discutir las ventajas y limitantes de la aplicación de esta estrategia alternativa para la determinación sexual.
Palabras clave: ANTROPOLOGIA DENTAL , DIMORFISMO SEXUAL , COLECCIONES DE REFERENCIA , CANINOS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 707.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/174528
URL: https://revistas.unlp.edu.ar/Morfol/article/view/2661/3281
Colecciones
Eventos(IDECU)
Eventos de INSTITUTO DE LAS CULTURAS
Eventos(SEDE CENTRAL)
Eventos de SEDE CENTRAL
Citación
Métrica de caninos permanentes como método alternativo para la determinación sexual; III Taller Nacional de Bioarqueología y Paleopatología; La Plata; Argentina; 2016; 56-56
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES