Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Los “apodos” animales de pobladores criollos de las pampas de altura del centro-sur de Córdoba

Arias Toledo, BarbaraIcon
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: III Jornadas Argentinas de Etnobiología y Sociedad: Naturaleza/s en construcción: en la confluencia de territorios, actores y disciplinas
Fecha del evento: 10/11/2021
Institución Organizadora: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo;
Título de la revista: Revista del Museo de La Plata
Editorial: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo
ISSN: 2545-6369
e-ISSN: 2545-6377
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencias Biológicas

Resumen

Desde la arqueología de Córdoba se ha propuesto que las representaciones zoomorfas, abundantes en los aleros de Cerro Colorado, constituyen formas particulares de integrar elambiente y también como expresión a la vez de integración y diferenciación grupal (Recalde &Colqui 2019). Así, utilizar especies animales como forma identitaria posee profundidad histórica y etnográfica. A la vez, diversos estudios postulan que los apodos poseen función apelativa y, nuevamente, identitaria, conservan rasgos culturales y mantienen vigente la culturadel pueblo. Así, el presente trabajo tiene como objetivo realizar una primera descripción del usode nombres de animales para designar grupos familiares, sus formas de transmisión y distribución geográfica de los mismos. Mediante entrevistas abiertas a 7 familias residentes enel paraje Río de los Sauces (65% del total de familias residentes) y 3 entrevistas en profundidada especialistas locales, se determinó la persistencia de 21 nombres de animales (localmente denominados apodos) utilizados en reemplazo del apellido, y con formas de trasmisión similar aeste. Pudo arribarse a una primera aproximación a la distribución geográfica de esta pauta cultural, a través de un corredor étnico-cultural-social, a una serie de reglas que rigen su imposición, uso y transmisión, así como a las percepciones locales acerca de tal fenómeno.Postulamos que poseen profundidad histórica, valor utilitario definido por el carácter reducido yendógamo de estas poblaciones, de modo tal que los apellidos no permiten diferenciar entregrupos familiares ya que se repiten frecuentemente y son muestra de una profunda y detallada observación de la naturaleza, que llega hasta la identificación de uno/a mismo en un animal.
Palabras clave: Apodos animales , Córdoba , Etnozoología
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.569Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/174398
URL: https://publicaciones.fcnym.unlp.edu.ar/rmlp/article/view/2480
Colecciones
Eventos(IMBIV)
Eventos de INST.MULTIDISCIPL.DE BIOLOGIA VEGETAL (P)
Citación
Los “apodos” animales de pobladores criollos de las pampas de altura del centro-sur de Córdoba; III Jornadas Argentinas de Etnobiología y Sociedad: Naturaleza/s en construcción: en la confluencia de territorios, actores y disciplinas; La Plata; Argentina; 2021; 190-190
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES