Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Relatos del puma; interpretaciones sobre la relación humano-puma en dos ambientes de la provincia de Córdoba

Zamudio, FernandoIcon ; Marquez, VictoriaIcon ; Wajner, M.
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: III Jornadas Argentinas sobre Etnobiología y Sociedad: “Naturaleza/s en construcción. En la confluencia de territorios, actores y disciplina
Fecha del evento: 10/11/2021
Institución Organizadora: niversidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Etnobotánica y Botánica Aplicada; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Análisis Cerámico; Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ciencias Agrarias. Grupo de Etnobiología y Micrografía Aplicada;
Título de la revista: Revista del Museo de La Plata
Editorial: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo
ISSN: 2545-6377
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias; Zoología, Ornitología, Entomología, Etología

Resumen

Los llamados "conflictos" entre pobladores locales con el Puma (Puma concolor) y otros grandes felinos ha ganado notoriedad en el último tiempo. A partir de allí surgen problemática sentre diferentes actores sociales con distinta capacidad de agencia y capital simbólico. A la depredación del puma sobre el ganado doméstico sobrevienen tensiones entre pobladores locales, conservacionistas y agentes estatales. Nos propusimos entonces debatir las miradas locales del conflicto puma-humano en la provincia de Córdoba, contrastando los discursos de pobladores locales y actores de la conservación de la naturaleza de forma de entender las aristas de un conflicto que parece exceder las nociones estrictamente materiales. Argumentamos en base a trabajos de campos etnobiológicos realizados en diferentes ambientes de la provincia, pero en ambos casos con familias campesinas productoras (Sierras Grandes, Cruz del Eje, y Salinas de Ambargasta, Sobremonte). El puma o los relatos sobre pumas, constituyeron elementos sobresalientes y recurrentes al vincularnos con los pobladores. En estos contextos territoriales, el puma se nutre de agencia al relatarse y formar parte de las relaciones animalísticas (sensu Héctor Andreani) de una sociabilidad que incluye humanos y no-humanos,y donde el puma es parte constitutiva de las relaciones entre pobladores locales y el monte. A su vez, estas narrativas condensan las relaciones de poder presentes en esos territorios y son usadas como trampolín para reclamar derechos. Retomaremos propuestas teóricas-metodológicas (pej.Carman & Gonzales, 2020, Medrano, 2018) de orígenes diferentes para componer entramados locales y comprender posibles vínculos entre pumas y pobladores locales, y entre pumas y actores de la conservación. Este ejercicio, nos permitirá reconstruir formas alternativas de mirar(es decir, desde una multiplicidad de miradas) y comprender lo que un conflicto podría significar en toda su complejidad. ¿Podrán las nociones conservacionistas realmente incorporarla multiplicidad de miradas? ¿El "uma local" será invitado a debatir políticas para su conservación?.
Palabras clave: ETNOZOOLOGÍA , PUMA CONCOLOR , CONFLICTOS HUMANOS-HUMANOS , CAMPESINOS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.570Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/174381
URL: https://congresos.unlp.edu.ar/iiijaes/libro-de-resumenes/
Colecciones
Eventos(IMBIV)
Eventos de INST.MULTIDISCIPL.DE BIOLOGIA VEGETAL (P)
Citación
Relatos del puma; interpretaciones sobre la relación humano-puma en dos ambientes de la provincia de Córdoba; III Jornadas Argentinas sobre Etnobiología y Sociedad: “Naturaleza/s en construcción. En la confluencia de territorios, actores y disciplina; La Plata; Argentina; 2021; 201-201
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES