Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Rodríguez, Javier  
dc.contributor.author
Santos, Hilda  
dc.contributor.author
Cammarata, Emilce Beatriz  
dc.contributor.author
Area, Maria Cristina  
dc.contributor.other
Riquelme, Graciela Clotilde  
dc.date.available
2022-10-21T15:10:33Z  
dc.date.issued
2009  
dc.identifier.citation
Rodríguez, Javier; Santos, Hilda; Cammarata, Emilce Beatriz; Area, Maria Cristina; Campos de conocimientos del proyecto en redes: estudios comparados sobre la formación de grado y posgrado en universidades argentinas; Miño y Dávila; 3; 2009; 277-320  
dc.identifier.isbn
978-84-92613-28-1  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/174364  
dc.description.abstract
El tercer tomo de las publicaciones del proyecto en redes donde participaron tres universidades argentinas públicas la Universidad de Buenos Aires (UBA), la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) y la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP), versa acerca de la conclusión de un trabajo sobre la sinergia pedagógica dentro de los ámbitos universitarios. Indagó cómo la capacidad de los grupos universitarios podría contribuir (o no) a la producción de conocimiento, en relación con la atención a las demandas sociales y productivas, al grado de autonomía de los equipos y al tipo de perspectiva (crítica o reproductivista) que puede potenciar sus funciones y la relación que tienen las misiones universitarias con la extensión y la venta de servicios. En el decir de Mabel Da Cunha, quien prologa este libro, el concepto de "sinergia en la educación" implica el estudio de las relaciones de las funciones básicas de la universidad "la educación, la investigación y la extensión", lo que requiere la profundización del concepto de calidad de la educación superior y de las consideraciones políticas y filosóficas sobre el currículo y la práctica de la enseñanza y el aprendizaje. Destaca el prólogo de esta obra la indagación en torno a las múltiples mediaciones del quehacer de los docentes universitarios desde sus roles de investigadores y docentes en la transferencia a la sociedad. Este libro reconoce la contribución central de las universidades públicas a la formación de nuevas generaciones de profesionales y académicos y a la producción de conocimiento científico endógeno y alternativo en pos de la construcción de una sociedad que logre un mayor desarrollo y acumulación, mayores acuerdos sociales para una distribución a favor de los ciudadanos, tratados como iguales frente a sus derechos sociales a la educación, a los alimentos, a la salud, a la vivienda y al trabajo.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Miño y Dávila  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject
polìticas educativas  
dc.subject
carreras de grado  
dc.subject
carreras de postgrado  
dc.subject
transferencia  
dc.subject.classification
Otras Ciencias de la Educación  
dc.subject.classification
Ciencias de la Educación  
dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES  
dc.title
Campos de conocimientos del proyecto en redes: estudios comparados sobre la formación de grado y posgrado en universidades argentinas  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart  
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro  
dc.date.updated
2020-06-18T16:36:45Z  
dc.journal.volume
3  
dc.journal.pagination
277-320  
dc.journal.pais
Argentina  
dc.journal.ciudad
Buenos Aires  
dc.description.fil
Fil: Rodríguez, Javier. Universidad de Buenos Aires; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Santos, Hilda. Universidad de Buenos Aires; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Cammarata, Emilce Beatriz. Universidad Nacional de Misiones; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Area, Maria Cristina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://minoydavila.com/producto/las-universidades-frente-a-las-demandas-sociales-y-productivas-tomo-3-sinergia-pedagogica-en-universidades-argentinas/  
dc.conicet.paginas
400  
dc.source.titulo
Las universidades frente a las demandas sociales y productivas: sinergia pedagógica en universidades argentinas