Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Recuperadores de residuos, Conflicto y Desechos: Políticas “ambientales” que desechan, consumen y reciclan energías vivas (San Francisco, Villa María y Córdoba, 1999-2020)

Pellón, IgnacioIcon
Fecha de publicación: 12/2020
Editorial: Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Programa de Estudios de Acción Colectiva y Conflicto Social
Revista: Boletín Onteaiken
ISSN: 1852-3854
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

El presente escrito aborda a los desechos como bien-en-disputa, en una sociedad tensionada por la apropiación diferencial entre dos actores centrales. En primer lugar, se encuentran los agentes sociales que, históricamente, viven y sobreviven de lo que otros desechan: cirujas, carreros, cartoneros y “recicladores”. Por delante y por detrás de éstos, aparece un grupo concentrado de empresas crecientemente globalizadas y especializadas en los servicios de higiene urbana y las políticas “ambientales”. Para abordar el fenómeno se sigue un criterio cronológico, territorial y organizacional. En consonancia, interesa reparar en actores colectivos integrados por recuperadores de residuos y en organizaciones sociales, sindicales, empresariales y políticas que buscan “erradicar”, organizar y representar a los primeros. El propio acervo del Programa de Estudios de Acción Colectiva y Conflicto social posibilita repasar y comparar las transformaciones sociales inscriptas en tres ciudades de la provincia: San Francisco, Villa María y Córdoba. Las investigaciones desarrolladas entre los años 2006 y 2009, eran atravesadas por el Programa Córdoba Limpia. La presente comunicación, por su parte, propone “actualizar” las reflexiones aludidas en busca de un contrapunto con los procesos contemporáneos, a partir de una somera aproximación al Plan Federal de Erradicación de Basurales a Cielo Abierto (de implementación en curso). Para tales indagaciones en torno a los bienes (naturales, corporales y sociales) “a reciclar”, se utilizan fuentes de información secundarias (bibliográficas, periodísticas y oficiales-estatales) y primarias (entrevistas y notas de campo).
Palabras clave: DESECHOS , CONFLICTO , RECUPERADORES , CARREROS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 423.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/174324
URL: http://onteaiken.com.ar/boletin-no30
Colecciones
Articulos(CCT - SANTA FE)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - SANTA FE
Citación
Pellón, Ignacio; Recuperadores de residuos, Conflicto y Desechos: Políticas “ambientales” que desechan, consumen y reciclan energías vivas (San Francisco, Villa María y Córdoba, 1999-2020); Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Programa de Estudios de Acción Colectiva y Conflicto Social; Boletín Onteaiken; 30; 12-2020; 84-95
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES