Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

¿Necesitamos de una ética?: Interrupciones feministas, decoloniales y sexo-disidentes

Título del libro: Escrituras anfibias: Ensayos feministas desde los territorios de Nuestra América

Soria, Ana SofiaIcon ; Scarpino, PascualIcon ; Bertona, LucíaIcon ; Torres, Lucas Exequiel
Otros responsables: Scarpino, PascualIcon ; Maritano, OrnellaIcon ; Bonavitta, PaolaIcon
Fecha de publicación: 2021
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Área de Publicaciones
ISBN: 978-950-33-1645-0
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencias Sociales

Resumen

En este capítulo nos proponemos componer una escritura sobre la ética desde el cuerpo, porque ¿qué es lo que escribe si no un cuerpo? ¿Se escribe con la espalda, las manos, los ojos, la nuca, las piernas?, dice Eugenia Almeida. Es nuestro cuerpo el que se implica cuando interrogamos nuestras trayectorias y el que transita la experiencia de las preguntas urgentes por otra ética, una que posibilite la afectación de nuestras certezas. Una ética de este tipo supone, a nuestro entender, experienciar rupturas epistémico-políticas y disponernos a ciertas preguntas: ¿qué implica la ética en nuestro hacer de investigación y/o intervención? ¿cómo se moldea un hacer ético en lo que hacemos, escuchamos, escribimos? ¿es posible una ética sin la interdependencia entre los cuerpos? ¿cómo nos conmueven otras experiencias de lo viviente para dar lugar a una ética como receptividad que habilita gestos comunes de resistencia? En esta escritura conjunta buscamos revisar los lugares de enunciación decoloniales, feministas y disidentes para, desde allí, explorar su potencia para dar forma a una reflexión sobre la ética, cuestión que exige preguntarnos en primera persona del plural sobre nuestro hacer en los espacios que habitamos, los cuales son, al mismo tiempo, académicos, de trabajo y activismos. Desde nuestras experiencias concretas, indagaremos sobre las fronteras epistémicas hegemónicas que tienden a fragmentar saberes, métodos, razones y cuerpos, y transitaremos preguntas incómodas acerca de los privilegios y prácticas racistas, misóginas y patriarcales que nos atraviesan a la hora de pensar y hacer de y en el mundo.
Palabras clave: ETICA , DECOLONIALIDAD , FEMINISMOS , SEXO-DISIDENCIAS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.768Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/174297
URL: https://ffyh.unc.edu.ar/publicaciones/tienda/publicaciones-de-investigacion/ciff
Colecciones
Capítulos de libros(CIECS)
Capítulos de libros de CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIO SOBRE CULTURA Y SOCIEDAD
Capítulos de libros(IDH)
Capítulos de libros de INSTITUTO DE HUMANIDADES
Citación
Soria, Ana Sofia; Scarpino, Pascual; Bertona, Lucía; Torres, Lucas Exequiel; ¿Necesitamos de una ética?: Interrupciones feministas, decoloniales y sexo-disidentes; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Área de Publicaciones; 2021; 200-214
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Cuerpos jerarquizados: la colonialidad de la raza, el género y la clase en primera persona
    Título del libro: Escrituras anfibias: ensayos feministas desde los territorios de Nuestra América
    Bard Wigdor, Gabriela ; Artazo, Gabriela Cristina - Otros responsables: Scarpino, Pascual Maritano, Ornella Bonavitta, Paola - (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades, 2021)
  • Capítulo de Libro La intimidad de los cuidados: Una apuesta narrativa desde la epistemología afectiva
    Título del libro: Escrituras anfibias: Ensayos feministas desde los territorios de Nuestra América
    Johnson, Maria Cecilia ; Marotta Méndez, Ana Cecilia; Bonavitta, Paola - Otros responsables: Scarpino, Pascual Maritano, Ornella Bonavitta, Paola - (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Área de Publicaciones, 2021)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES