Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

¿Sostenibilidad fuerte o débil? Perspectivas de la protección jurídico- ambiental y ecosistémica de los humedales: El caso del Partido de Lobos, Provincia de Buenos Aires, Argentina

Título: Strong or weak Sustainability? Environmental and ecosystem legal protection of wetlands: The case of the District of Lobos, Province of Buenos Aires, Argentina
Minaverry, Clara MaríaIcon
Fecha de publicación: 11/2020
Editorial: Universidad de Guadalajara
Revista: Derecho Global. Estudio sobre Derecho y Justicia
ISSN: 2448-5128
e-ISSN: 2448-5136
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Derecho

Resumen

 
En el presente trabajo se propone, en primer lugar, realizar un relevamiento de la normativa aplicable al Partido de Lobos, en la Provincia de Buenos Aires, Argentina, para luego poder contrastarla con la legislación vigente en otros países de América Latina. Luego de dicho análisis normativo se determinará dentro de qué categoría doctrinaria se encuentra la misma: Sustentabilidad “super-fuerte”, “fuerte” o débil”. En segundo lugar, se analizarán los resultados de las encuestas realizadas a la población urbana del Partido de Lobos y la información obtenida de entrevistas a informantes clave. Finalmente fue posible relevar que a menores niveles de educación y a mayor edad de los encuestados se demuestra más bajo interés y preocupación vinculados con problemáticas ambientales. Además, el desarrollo normativo es incipiente, en tanto existen escasas políticas públicas ambientales vinculadas con la Laguna de Lobos, a pesar de que implica un importante aporte económico proveniente del turismo.
 
The purpose of this paper is, in the first place, to review regulations valid for the District of Lobos, in the Province of Buenos Aires, Argentina, in order to contrast them with valid legislation of other countries of Latin America. After this regulatory analysys we will state in which doctrinaire category they will be included: “Super strong”, “Strong” and “Weak” Sustainability. In the second place, we will analyze the results of surveys conducted in urban population of the District of Lobos, and the information provided by the interviews of key informants. Finally, we could state that people with lower educational levels and the older ones have less interest and concern about environmental problems. Also, the progress of regulation is incipient because there are scarce environmental public policies in connection with the Lagoon of Lobos, despite of representing an important economic source of funding provided by tourism.
 
Palabras clave: DERECHO , ECOSISTEMAS , SOSTENIBILIDAD , AMBIENTAL
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.518Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/174278
URL: http://www.derechoglobal.cucsh.udg.mx/index.php/DG/article/view/350
Colecciones
Articulos(INEDES)
Articulos de INSTITUTO DE ECOLOGIA Y DESARROLLO SUSTENTABLE
Citación
Minaverry, Clara María; ¿Sostenibilidad fuerte o débil? Perspectivas de la protección jurídico- ambiental y ecosistémica de los humedales: El caso del Partido de Lobos, Provincia de Buenos Aires, Argentina; Universidad de Guadalajara; Derecho Global. Estudio sobre Derecho y Justicia; 6; 16; 11-2020; 201-223
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES