Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

De América Latina a Brasil: la política exterior argentina frente a Estados Unidos

Título: From Latin America to Brazil: argentine foreign policy vis-á-vis the United States
Miranda, Roberto AlfredoIcon
Fecha de publicación: 12/2020
Editorial: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas
Revista: Revista de la Facultad de Ciencias Económicas
ISSN: 1668-6365
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Sociales

Resumen

 
La relación de Argentina con Estados Unidos fue históricamente inestable, en gran medida atravesada por la discordia recurrente entre ambos países. La política exterior argentina, con vocación autonomista, trató de moderar la influencia de Washington sobre sus decisiones y acciones mediante alternativas destinadas a abrir o ampliar márgenes de maniobrabilidad internacional. El objetivo de este trabajo es analizar la alternativa elegida por la política exterior argentina para afrontar la hegemonía estadounidense en dos momentos diferentes, con el fin de describir y evaluar la materialización autonomista de tal política. Uno de los momentos fue el escenario de la Guerra Fría en el cual los gobiernos democráticos optaron por priorizar América Latina y los países de esta región. El otro escenario fueron los primeros años de la actual centuria, en los cuales los gobiernos kirchneristas privilegiaron Sudamérica y los países de esta subregión. La conclusión es que Argentina, cuando se volcó a América Latina, relegó a Estados Unidos sin sustituirlo por otro actor poderoso, como así también alivió su dependencia con el hegemón cuando concentró su política exterior en Sudamérica, aunque en este caso reforzó la dependencia con Brasil.
 
Argentina’s relationship with the United States was historically unstable, largely through recurrent discord between the two countries. Argentina’s foreign policy, with an autonomist vocation, sought to modérate Washington's influence on its decisions and actions through alternatives aimed at opening or expanding margins of intemational maneuverability. The target of this work is to analyze the alternative chosen by the Argentine foreign policy to confront the American hegemony in two different moments, in order to describe and evaluate the autonomist realization of such a policy. One of the moments was the Cold War scenario in which democratic governments chose to prioritize Latin America and the countries of this region. Another stage there were the first years of the current century, in which the governments kirchneristas privileged South America and the countries of this subregion. The conclusion is that Argentina, when it turned to Latin America, relegated the United States without replacing it with another powerful actor, as well as relieved its dependence on hegemon when it concentrated its foreign policy in South America, although in this case it reinforced dependence with Brazil.
 
Palabras clave: POLÍTICA EXTERIOR ARGENTINA , AUTONOMÍA , ESTADOS UNIDOS , AMÉRICA LATINA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 413.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/174258
URL: https://revistas.unne.edu.ar/index.php/rfce/article/view/4563
Colecciones
Articulos(CCT - ROSARIO)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - ROSARIO
Citación
Miranda, Roberto Alfredo; De América Latina a Brasil: la política exterior argentina frente a Estados Unidos; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Revista de la Facultad de Ciencias Económicas; 25; 2; 12-2020; 15-32
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES