Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Aportes de la infraestructura verde urbana al envejecimiento demográfico: Los casos de Santa Fe y Rafaela (Argentina)

Título: Contributions of public green spaces to demographic ageing: The cases of Santa Fe and Rafaela (Argentina)
Gomez, Nestor JavierIcon ; Fabricius, Claudina; Wilkinson, Alan
Fecha de publicación: 05/2020
Editorial: Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Humanidades. Centro de Investigación en Geografía Aplicada
Revista: Espacio y Desarrollo
ISSN: 1016-9148
e-ISSN: 2311-5734
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Humanidades

Resumen

 
El artículo propone un análisis de la proximidad de la población adulta mayor a los espacios verdes públicos (EVP) de los municipios de Santa Fe y Rafaela (Argentina), con el objetivo de dimensionar qué tan próximos se ubican los EVP para los adultos mayores, e identificar en qué zonas urbanas están los déficits según los parámetros internacionales. El propósito es generar aportes en esta materia que puedan ser de utilidad para los planes urbanos, en dichas aglomeraciones de tamaño intermedio (ATI). La metodología se sustenta en datos del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas (INDEC, 2010) y en relevamientos realizados por medios propios a partir de cartografías municipales. El estudio integra los EVP identificados en una matriz de datos espacial que posibilita cuantificar el área verde disponible, así como cartografiar e identificar las zonas urbanas desprovistas de estos espacios, a partir del trazado de un ‘área óptima de proximidad’, sugerida por la OMS. Los principales resultados señalan, respecto de la cantidad de área verde por habitante, que ambos centros urbanos se encuentran dentro de los estándares recomendados por la OMS, aunque la participación de los distintos EVP según ‘rangos de tamaño’ indica un predominio general de pequeños espacios, con escasa contribución en la superficie verde total. Por otra parte, los municipios analizados presentan una desigual proporción de adultos mayores residiendo dentro del ‘área óptima de proximidad’ a los EVP.
 
This article proposes an analysis of the nearness of the elderly population to the public green spaces (PGS) of the municipalities of Santa Fe and Rafaela (Argentina), with the aim of recog-nizing the proximity of elderly population to the PGS and identifying in which urban areas can be found the deficits, according international parameters. The purpose of this paper is to generate a reflection which could be useful to increase the level of details about urban strategies in this matter, in both intermediate cities. The methodology is based on the Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas (INDEC, 2010) and different surveys carried out by own resources from municipal cartographies. The study integrates the identified PGS into a spatial data matrix that makes it possible to quantify the available green area, and to map and identify urban areas which lack for these spaces, from the delineation of an «optimal proximity area» suggested by the WHO. The main results indicate, with respect to the amount of green area per inhabitant, that both urban centres accomplish the recommended standards of the WHO, although the participation of the different PGS according to «size ranges» indicates a general predominance of small spaces, with little contribution in the total green area. On the other hand, the analysed municipalities present an unequal proportion of elderly population residing inside the «optimal proximity area» to the PGS.
 
Palabras clave: ESPACIOS VERDES PUBLICOS , CALIDAD DE VIDA , ADULTOS MAYORES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 352.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/174205
URL: https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/espacioydesarrollo/article/view/22811
DOI: https://doi.org/10.18800/espacioydesarrollo.201902.006
Colecciones
Articulos(CCT - SANTA FE)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - SANTA FE
Citación
Gomez, Nestor Javier; Fabricius, Claudina; Wilkinson, Alan; Aportes de la infraestructura verde urbana al envejecimiento demográfico: Los casos de Santa Fe y Rafaela (Argentina); Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Humanidades. Centro de Investigación en Geografía Aplicada; Espacio y Desarrollo; 34; 5-2020; 139-161
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES