Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Mar del Plata: el primer boom de la propiedad horizontal, 1948-1960

Pegoraro, Victor NahuelIcon
Fecha de publicación: 06/2020
Editorial: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Revista: Estudios del Hábitat
e-ISSN: 2422-6483
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
Los estudios sobre vivienda e historia urbana en la Argentina sostienen que a mediados del siglo XX se registró un “boom de la construcción” de edificios en propiedad horizontal. Ello se habría desatado recién tras la caída del peronismo y, sobre todo, en la década siguiente (o sea, no durante el gobierno de su impulsor). Este diagnóstico privilegia a Buenos Aires, por encima de otras localidades, desestimando el peso inmediato de la ley de1948 en la nueva inversión inmobiliaria. El caso de Mar del Plata permite relativizar la hipótesis puesto que aun antes de su sanción ya se evidenció una significativa actividad. En el presente artículo intentaremos dilucidar este fenómeno y las estrategias impulsadas por los agentes inmobiliarios porteños que promocionaron la edificación con fines turísticos en el balneario de moda. Estos actores instalarían sus oficinas temporariamente en la costa entablando relaciones con constructores y contratistas locales, protagonistas del ciclo.
 
Studies related to housing and urban history in Argentina show that in the mid-twentieth century there was a "construction boom" of horizontal property biuldings. This situation could have occurred only aer the fall of Peronism and, especially, in the following decade (i.e. not during the government of its promoter). This diagnosis privileges Buenos Aires above other locations, dismissing the immediate effect of the law (1948) in the new real estate investment. The case of Mar del Plata allows us to relativize the hypothesis, since a significant activity was already evident even before its enactment. Our intention in this article is to elucidate this phenomenon and the strategies driven by the real estate agents in Buenos Aires that promoted building for tourism purposes in the trendy seaside resort. These agents would set up temporary offices in the coast, developing relationships with local builders and contractors, the key players of the cycle.
 
Palabras clave: MAR DEL PLATA , CONSTRUCCION , PROPIEDAD HORIZONTAL
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 993.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/174131
URL: https://revistas.unlp.edu.ar/Habitat/article/view/9133
DOI: https://doi.org/10.24215/24226483081
Colecciones
Articulos(CCT - MAR DEL PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MAR DEL PLATA
Citación
Pegoraro, Victor Nahuel; Mar del Plata: el primer boom de la propiedad horizontal, 1948-1960; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Estudios del Hábitat; 18; 1; 6-2020; 1-18
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES