Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Los implantes subdérmicos como tecnologías anticonceptivas para adolescentes: un estudio de su implementación en la ciudad de Mar del Plata (Buenos Aires, Argentina)

Título: Implants as contraceptive technologies for adolescents. a study of its implementation in the city of Mar del Plata (Buenos Aires, Argentina)
Rustoyburu, Cecilia AlejandraIcon
Fecha de publicación: 10/2020
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani
Revista: Argumentos
ISSN: 1666-8979
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Tópicos Sociales

Resumen

 
Este artículo aborda la incorporación de los implantes subdérmicos como un método anticonceptivo en Argentina. En 2014, el Estado Nacional los incluyó entre los dispositivos que provee gratuitamente en los centros de atención primaria de la salud y los hospitales. Fueron enunciados como una tecnología moderna para erradicar el embarazo en la adolescencia, y destinados a jóvenes de 15 a 19 años que hubieran atravesado un evento obstétrico y no dispusieran de obra social. La investigación aquí presentada focaliza en los discursos de la política en la cual se enmarca dicha distribución y en su implementación en la ciudad de Mar del Plata a través de un análisis de datos cuantitativos y cualitativos. Se inscribe en los estudios de ciencia y tecnología con perspectiva de género, específicamente en el campo de investigaciones sobre anticonceptivos como un script de género (Akrich, 2013; Barberousse, 2014) y cómo tecnologías disciplinarias que portan parte de la socialización y la normalización del comportamiento reproductivo (Oudshoorn, 1998, 2003). Analiza las tensiones entre el script de los implantes subdérmicos, como métodos destinados a mujeres de países pobres porque en su adherencia no media la voluntad de las usuarias, y su implementación en el marco de programas que reivindican los derechos y la autonomía de las adolescentes.
 
This article studies the incorporation of subdermal implants as a contraceptive method in Argentina. In 2014, the National State included them among the devices that it provides free of charge in primary health care centers and hospitals. They were enunciated as a modern technology to eradicate teenage pregnancy and intended for young people between 15 and 19 years of age who had undergone an obstetric event and did not have social work. The research presented here focuses on the discourses of the policy in which this distribution is framed and its implementation in the city of Mar del Plata through an analysis of quantitative and qualitative data. It is part of science and technology studies with a gender perspective, specifically in the field of research on contraceptives as a gender script (Akrich, 2013; Barberousse, 2014) and as disciplinary technologies that carry part of the socialization and normalization of the reproductive behavior (Oudshoorn, 1998, 2003). It analyzes the tensions between the script of subdermal implants, as methods aimed at women from poor countries because their adherence does not mediate the will of the users, and their implementation within the framework of programs that claim the rights and autonomy of adolescents.
 
Palabras clave: IMPLANTES SUBDÉRMICOS , TECNOLOGÍAS ANTICONCEPTIVAS , SEXUALIDAD , ADOLESCENCIA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 862.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/174120
URL: https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/argumentos/article/view/5986
Colecciones
Articulos(CCT - MAR DEL PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MAR DEL PLATA
Citación
Rustoyburu, Cecilia Alejandra; Los implantes subdérmicos como tecnologías anticonceptivas para adolescentes: un estudio de su implementación en la ciudad de Mar del Plata (Buenos Aires, Argentina); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Argumentos; 22; 10-2020; 318-340
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES