Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Toscani, María de la Paz

dc.contributor.other
Elinbaum, Pablo

dc.contributor.other
Cuenya, Beatriz Elena

dc.contributor.other
Ziccardi Contigiani, Alicia

dc.date.available
2022-10-20T12:58:29Z
dc.date.issued
2020
dc.identifier.citation
Toscani, María de la Paz; Entre la “extensión de Puerto Madero hacia el sur” y el Distrito de Las Artes: renovación urbana, desplazamientos y organización colectiva en el barrio de La Boca; Universidad Nacional Autónoma de México; 2020; 179-206
dc.identifier.isbn
978-607-30-3796-9
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/174090
dc.description.abstract
La Boca es un barrio tradicional de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). Principalmente conocido por su historia portuaria, el tango, el turismo en Caminito y el club Boca Juniors. Su historia es compleja y está atravesada por diferentes momentos de degradación y empobrecimiento de las condiciones de vida, intervenciones estatales a través de políticas de renovación y también una fuerte historia de movilización de sus habitantes, principalmente en torno al reclamo por las condiciones habitacionales y ambientales en las que se encuentra el barrio. A partir del año 2012 se puede advertir una nueva iniciativa pública de promoción del barrio a partir de su colocación como Distrito de Las Artes, ello se observa en la inversión pública en infraestructura y mejoramiento del espacio público sobre todo en el frente costero para lograr la "extensión de Puerto Madero hacia el sur". Por parte del sector privado, se advierte una inversión en nuevos desarrollos destinados a un perfil socioeconómico de ingreso medio-alto. Estas cuestiones tienen un correlato en el un aumento de desalojos, principalmente a inquilinos de conventillos, que supone un proceso de desplazamiento de los habitantes tradicionales del barrio. El presente capítulo es una primera aproximación al barrio de La Boca. El principal interés está puesto en conocer cómo se prepara el territorio desde el ámbito estatal, para el desarrollo de distintos emprendimientos urbanos y reconocer los conflictos urbanos en torno a ello. Se ha utilizado una metodología cualitativa a partir de observaciones participantes en distintas actividades en el barrio de La Boca y movilizaciones organizadas por La Boca Resiste y Propone (LBRyP) y con la utilización de fuentes secundarias, notas periodísticas, registro de movilizaciones, entrevistas y videos a referentes de distintas organizaciones, sitios web oficiales del gobierno de la ciudad y las desarrolladoras.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Universidad Nacional Autónoma de México

dc.rights
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
DESPLAZAMIENTOS
dc.subject
RENOVACIÓN URBANA
dc.subject
GESTIÓN NEOLIBERAL DE LA CIUDAD
dc.subject.classification
Estudios Urbanos

dc.subject.classification
Geografía Económica y Social

dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES

dc.title
Entre la “extensión de Puerto Madero hacia el sur” y el Distrito de Las Artes: renovación urbana, desplazamientos y organización colectiva en el barrio de La Boca
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro
dc.date.updated
2021-11-08T17:52:14Z
dc.journal.pagination
179-206
dc.journal.pais
México

dc.journal.ciudad
Ciudad de México
dc.description.fil
Fil: Toscani, María de la Paz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios Urbanos y Regionales; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.puec.unam.mx/index.php/publicaciones/44-novedades-editoriales/1776-grandes-proyectos-urbanos-conceptos-clave-y-casos-de-estudio
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.puec.unam.mx/pdf/epub/grandes_proyectos_urbanos.epub
dc.conicet.paginas
263
dc.source.titulo
Grandes proyectos urbanos: Conceptos clave y casos de estudio
dc.conicet.nroedicion
1
Archivos asociados