Evento
Detección y análisis de distribución de lamprea (geotria australis; gray, 1851) en Patagonia austral a través de adn ambiental
Tipo del evento:
Jornada
Nombre del evento:
V Jornadas Patagónicas de Biología; III Jornadas Patagónicas de Ciencias Ambientales y VI Jornadas Estudiantiles de Ciencias Biológicas
Fecha del evento:
19/09/2018
Institución Organizadora:
Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud;
Título de la revista:
Naturalia
Editorial:
Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud
ISSN:
2591-6653
Idioma:
Español
Clasificación temática:
Resumen
La lamprea de bolsa (Geotria australis) es una especie anádroma, única en su género, cuya presencia se encuentra restringida al hemisferio sur (Chile, Argentina, Australia y Nueva Zelanda). Se encuentra ampliamente distribuida en la Patagonia chilena, habitando ríos que desembocan en el Océano Pacífico. Por otro lado, la distribución de G. australis en la Patagonia argentina, no es del todo clara. En este sentido, si bien existen trabajos que reportan la presencia de esta especie en los ríos Negro, Chubut y en el estuario del río Gallegos, poco se sabe sobre la presencia y el patrón de distribución en el resto de la Patagonia. El ADN ambiental (ADNa) es un método no invasivo a través del cual es posible detectar la presencia de una especie a partir de una muestra de agua. El objetivo de este trabajo fue desarrollar un método basado en ADNa para detectar G. australis en ríos de la Patagonia Austral, con el fin de elaborar un mapa de distribución de esta especie. Para esto, se diseñó un set de primers específico que fue validado in silico, in vitro e in situ. El análisis in silico se realizó utilizando el software Primer Blast. Para la validación in vitro se realizó un ensayo de especificidad mediante PCR en Tiempo Real. Para esto, se utilizó como molde ADN total de las especies que cohabitan con la especie blanco. Para el último paso de validación (in situ), se tomaron muestras de agua a la vez que se confirmó la presencia de la especie por electropesca en el río Gallegos y tributarios del río Grande. Finalmente, se tomaron muestras de agua en 12 cuencas, logrando detectar G. australis por el método de ADNa en 8 de éstas. En este trabajo, proporcionamos el primer reporte de la presencia de G. australis en el extremo sur de la Patagonia, además del primer dato de presencia de esta especie en una cuenca que fluye hacia el Canal Beagle (río Lapataia).
Palabras clave:
BIODIVERSIDAD
,
ADN AMBIENTAl
,
LAMPREA
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Eventos(CADIC)
Eventos de CENTRO AUSTRAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS
Eventos de CENTRO AUSTRAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS
Citación
Detección y análisis de distribución de lamprea (geotria australis; gray, 1851) en Patagonia austral a través de adn ambiental; V Jornadas Patagónicas de Biología; III Jornadas Patagónicas de Ciencias Ambientales y VI Jornadas Estudiantiles de Ciencias Biológicas; Trelew; Argentina; 2018; 67-67
Compartir