Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Estudio de la evaporación de agua en el proceso de extracción de litio

Martinez, Alejo; Lagano, Cristian; Piña, JulianaIcon ; Bertin, Diego EstebanIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: 5° Congreso Argentino de Ingeniería; 11° Congreso Argentino de Enseñanza de la Ingeniería y 3° Congreso Latinoamericano de Ingeniería
Fecha del evento: 05/10/2021
Institución Organizadora: Consejo Federal de Decanos de Ingeniería de la República Argentina; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería;
Título del Libro: Actas del Congreso Argentino y Latinoamericano de Ingeniería: 5° Congreso Argentino de Ingeniería; 11° Congreso Argentino de Enseñanza de la Ingeniería y 3° Congreso Latinoamericano de Ingeniería
Editorial: Consejo Federal de Decanos de Ingeniería de la República Argentina
ISBN: 978-987-88-1872-6
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ingeniería de Procesos Químicos

Resumen

El litio es un elemento químico estratégico por sus diversos usos, principalmente entecnología. Actualmente, el método de extracción en fase acuosa a partir de salmuerascontinentales es el más eficaz y económico. Para la extracción de litio, las salmuerasson bombeadas desde cuencas cerradas y colocadas en grandes piletas abiertas al aireambiente. En ellas, se produce la evaporación natural del agua, aumentando laconcentración de litio. Debido a que una gran cantidad de agua se pierde en laevaporación, en una región donde la misma no abunda, actualmente se sigue en labúsqueda de procesos más eficientes.En este trabajo se desarrolla un modelo matemático para describir el proceso deaceleración de la evaporación del agua que produce un sistema evaporador comercial.Dicho sistema atomiza la salmuera contenida en las piletas de agua, favoreciendo laevaporación del agua en las gotas producidas. El modelo matemático propuesto permitecalcular la distribución de tamaño de gotas del líquido atomizado. Luego, balances demasa y fuerza son resueltos para describir la evolución de la posición y tamaño de lasgotas en vuelo. Por último, se estima el caudal evaporado y la distancia a la que lasgotas retornan a la superficie de agua. Mediante simulaciones, se explora el impacto delas condiciones operativas y climáticas sobre los resultados del modelo. Finalmente, sereportan los beneficios de utilizar el sistema evaporador con respecto al procesotradicional para cada escenario estudiado.
Palabras clave: EXTRACCION DE LITIO , EVAPORACIÓN DE AGUA , MODELADO Y SIMULACION , BOQUILLAS DE ATOMIZACION
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 193.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/174031
URL: https://virtual.agorameetings.com/cadi2021/
Colecciones
Eventos(PLAPIQUI)
Eventos de PLANTA PILOTO DE INGENIERIA QUIMICA (I)
Citación
Estudio de la evaporación de agua en el proceso de extracción de litio; 5° Congreso Argentino de Ingeniería; 11° Congreso Argentino de Enseñanza de la Ingeniería y 3° Congreso Latinoamericano de Ingeniería; Buenos Aires; Argentina; 2021; 1-1
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES