Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Estructura de financiamiento de las empresas en la Argentina: influencia del tamaño de la firma y del sector al que pertenece

Villar, Luciana BelénIcon
Tipo del evento: Reunión
Nombre del evento: LV Reunión Anual Asociación Argentina de Economía Política
Fecha del evento: 18/11/2020
Institución Organizadora: Universidad Nacional del Sur;
Título del Libro: Actas de la LV Reunión Anual de la Asociación Argentina de Economía Política
Editorial: Universidad Nacional del Sur
ISBN: 978-987-28590-8-4
Idioma: Español
Clasificación temática:
Negocios y Administración

Resumen

El objetivo del presente trabajo consiste en analizar la estructura de financiamiento de las empresas en la Argentina, tanto para capital de trabajo como para activos fijos, considerando la influencia del tamaño de la firma y del sector de la economía al que pertenece, con el fin de constatar si las empresas toman sus decisiones de financiamiento siguiendo los lineamientos de la teoría del pecking order o de la teoría del trade-off. Los datos empleados provienen de la base World Enterprise Surveys del Banco Mundial. Metodológicamente, se realiza un análisis descriptivo y test de comparación de medias utilizando el software R Studio. Los resultados generales muestran que la principal fuente de financiamiento para cualquier activo a financiar y en empresas de cualquier tamaño y sector de la economía, son las utilidades retenidas, lo que confirma parcialmente la teoría del pecking order. Con respecto a la principal fuente de financiamiento externa para activos fijos, coincidente nuevamente con la teoría de la jerarquía financiera, son los préstamos bancarios, fuente que aumenta su relevancia conforme crece el tamaño de la firma, además de que dicha fuente es mayor para empresas que se desarrollan en el sector industrial o en el de la construcción. En cuanto a la principal fuente financiera externa para capital de trabajo son los créditos de proveedores y/o adelantos de clientes, fuente que aumenta conforme lo hace el tamaño de la firma y, además, es mayor para las empresas de los sectores industrial y comercial. Estos resultados son los esperados, dado que dicho pasivo de corto plazo debería financiar activos del mismo plazo.
Palabras clave: ESTRUCTURA DE FINANCIAMIENTO , PECKING ORDER , CAPITAL DE TRABAJO , ACTIVOS FIJOS , TAMAÑO , SECTOR
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 269.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/174028
URL: https://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/5556
Colecciones
Eventos(PLAPIQUI)
Eventos de PLANTA PILOTO DE INGENIERIA QUIMICA (I)
Citación
Estructura de financiamiento de las empresas en la Argentina: influencia del tamaño de la firma y del sector al que pertenece; LV Reunión Anual Asociación Argentina de Economía Política; Bahía Blanca; Argentina; 2020; 1-21
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES