Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Detección temprana de salmón Coho (Oncorhynchus kisutch) por ADN ambiental en el extremo sur de la Patagonia: evidencia de establecimiento de una nueva especie exótica

Chalde, TomásIcon ; Nardi, Cristina FernandaIcon ; Fernandez, Daniel AlfredoIcon
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: IV Jornadas Patagónicas de Biología, III Jornadas Patagónicas de Ciencias Ambientales y VI Jornadas Estudiantiles de Ciencias Biológicas
Fecha del evento: 19/09/2018
Institución Organizadora: Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud;
Título de la revista: Naturalia Patgaónica
Editorial: Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud
ISSN: 2591-6653
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencias Biológicas

Resumen

La acuicultura es una fuente constante de propágulos de especies exóticas en todo el mundo. La expansión de esta actividad en Patagonia durante los últimos 40 años y los eventuales escapes que se han registrado, ha provocado el establecimiento de diferentes poblaciones de salmónidos en ambientes salvajes. En este trabajo presentamos el primer reporte de la presencia de salmón Coho (Oncorhynchus kisutch) en la costa sur de Tierra del Fuego (55ºS). Durante los últimos 6 años hemos capturado salmones Coho en el canal Beagle con tallas comprendidas entre 104,5 y 382,0 cm de longitud, mientras que solo ha sido posible capturar dos peces adultos en ríos de la zona. La lectura de escamas sugiere que estos individuos pasan un invierno en agua dulce y migran al mar con tallas entre 51,2 y 77,0 cm de longitud. A través del análisis de secuencias mitocondriales se pudieron observar 3 haplotipos diferentes, dos de los cuales corresponden a haplotipos reportados previamente en ríos originarios de California. Finalmente, establecimos un método basado en ADN ambiental para detectar la presencia de esta especie en cinco ríos que desembocan al Canal Beagle, obteniendo resultados positivos en tres de ellos. Además, realizamos un monitoreo mensual durante un año en el río Lapataia, detectando esta especie durante 7 meses, lo que sugiere la probable ocurrencia de juveniles en agua dulce. Estos resultados revelan la primera evidencia del posible establecimiento de poblaciones auto-sostenibles de salmón Coho en la isla de Tierra del Fuego.
Palabras clave: ADN AMBIENTAl
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 143.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/174002
URL: https://botanicaargentina.org.ar/jornadas-patagonicas-de-biologia/
URL: http://www.fcn.unp.edu.ar/sitio/naturalia/index.php/2019/03/19/naturalia-patagon
Colecciones
Eventos(CADIC)
Eventos de CENTRO AUSTRAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS
Citación
Detección temprana de salmón Coho (Oncorhynchus kisutch) por ADN ambiental en el extremo sur de la Patagonia: evidencia de establecimiento de una nueva especie exótica; IV Jornadas Patagónicas de Biología, III Jornadas Patagónicas de Ciencias Ambientales y VI Jornadas Estudiantiles de Ciencias Biológicas; Trelew; Argentina; 2018; 46-46
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES