Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Territorialidades y organización política indígena en Vaca Muerta: la reconstitución del lof Campo Maripe (Neuquén, Argentina)

Título: Territorialities and indigenous political organization in Vaca Muerta: the reconstitution of lof Campo Maripe (Neuquen, Argentina)
Aguirre, Carla SabrinaIcon
Fecha de publicación: 24/06/2021
Editorial: Ecole des Hautes Études en Sciences Sociales
Revista: Nuevo Mundo Mundos Nuevos
ISSN: 1626-0252
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
Esta presentación aborda el proceso de reconstitución de la comunidad mapuche Campo Maripe, recuperando el derrotero que la misma atravesó desde el asentamiento de la familia fundadora en Añelo, provincia de Neuquén, para comprender el conjunto de condiciones en que se dio su pervivencia en el territorio y finalmente su rearticulación como comunidad mapuche. La historia de la familia Campo, asentada en ?Fortín Vanguardia? en 1927, se encuentra profundamente imbricada con la del pueblo de Añelo y con las variaciones políticas dentro de la provincia, que han dado lugar al despliegue de diferentes territorialidades en la porción este de Neuquén, actualmente marcada por la extracción de hidrocarburos convencionales y no convencionales en la formación geológica Vaca Muerta. Se repasan los clivajes en el proceso de apropiación y uso de la tierra en Añelo y las posibilidades de desarrollo de la territorialidad indígena en diferentes contextos, para luego analizar el proceso de marginalización territorial y desmembramiento de la comunidad desde la década de 1970. Finalmente se aborda el proceso de reconstitución comunitaria en el siglo XXI en el contexto del conflicto territorial. Para ello se utilizan fuentes escritas y orales producto de trabajo etnográfico propio y de otros investigadores.
 
This paper analyzes the reconstitution of the mapuce community Campo Maripe, studying the path it followed since the settlement of the founding family in Añelo, in the province of Neuquen, to understand the number of conditions in which it survived in its territory, and finally its rearticulation as a mapuche community. The story of the Campo family, settled in “Fortin Vanguardia” in 1927, is deeply linked to the history of the town of Añelo and to the political changes within the province, that have enabled the development of different territorialities in the eastern part of Neuquen, currently characterized by the extraction of hydrocarbons by conventional and non conventional means, in the Vaca Muerta geological formation. The cleavages in the processes of appropriation and use of land in Añelo and the indigenous possibilities to develop their own territorialities are reviewed, to analyze the territorial marginalization and the dismemberment of the community in the seventies. Finally, the process of communitarian reconstitution in the 21st century, in the context of conflicts, is approached. To do so, written documents and oral testimonies are used, both from the author’s ethnographic fieldwork and from the one carried out by other investigators.
 
Palabras clave: Pueblo mapuche , Comunidad mapuche , Territorio , Conflicto territorial
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 333.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/173977
URL: https://journals.openedition.org/nuevomundo/85080
DOI: https://doi.org/10.4000/nuevomundo.85080
Colecciones
Articulos(IPEHCS)
Articulos de INSTITUTO PATAGONICO DE ESTUDIOS DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
Citación
Aguirre, Carla Sabrina; Territorialidades y organización política indígena en Vaca Muerta: la reconstitución del lof Campo Maripe (Neuquén, Argentina); Ecole des Hautes Études en Sciences Sociales; Nuevo Mundo Mundos Nuevos; 24-6-2021; 1-18
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES