Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

¿Cuánto explican los cambios climáticos históricos los patrones de biodiversidad global?: Un estudio multitaxa considerando distintos niveles de biodiversidad

Baranzelli, Matias CristianIcon ; Sersic, Alicia NoemiIcon ; Benitez-Vieyra, Santiago MiguelIcon ; Ramírez Barahona, Santiago; Camps, Andres; Iglesias, María del RosarioIcon ; Cosacov Martinez, AndreaIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: I Congreso Latinoamericano de Evolución
Fecha del evento: 30/11/2021
Institución Organizadora: Sociedad Chilena de Evolución; Asociación Colombiana de Biología Evolutiva; Sociedad Argentina de Biología Evolutiva;
Título del Libro: Libro de resúmenes del Primer Congreso Latinoamericano de Evolución
Editorial: Sociedad Chilena de Evolución
Idioma: Español
Clasificación temática:
Biología

Resumen

Comprender el rol de las anomalías climáticas pasadas sobre los patrones globales de biodiversidad es fundamental para abordar preguntas biogeográficas, y mejorar nuestra comprensión sobre cómo los cambios climáticos futuros podrían afectar su distribución. Analizamos el papel de las anomalías en temperatura y precipitación de los últimos tres millones de años sobre los patrones geográficos de los tres niveles de biodiversidad, diversidad genética, riqueza de especies y diversidad filogenética, en plantas, anfibios, aves y mamíferos. Los resultados muestran que la historia climática explica en gran medida los patrones de distribución de la biodiversidad global, aún después de controlar el efecto de los gradientes ambientales contemporáneos. Mientras que los factores contemporáneos mostraron tendencias similares entre niveles de biodiversidad, el tipo y magnitud de la relación entre niveles y grupos taxonómicos, así como los factores climáticos históricos involucrados, mostraron patrones taxa-específicos. Si bien el patrón más frecuente fue un efecto negativo de las anomalías climáticas sobre la biodiversidad, la diversidad genética se diferenció en cuanto magnitud del efecto de la riqueza y la diversidad filogenética. Además, los cambios climáticos ocurridos durante el último máximo glaciar (hace 21.000 años) mostraron tener los efectos más fuertes sobre la biodiversidad, siendo anfibios el grupo más afectado, seguido por mamíferos, aves y plantas. Esta síntesis constituye el primer paso hacia una comprensión general del papel que tuvo la historia climática de la tierra sobre los distintos niveles de biodiversidad, y sienta las bases para generar hipótesis específicas sobre los impactos del cambio climático sobre ellos.
Palabras clave: Cambio climático global del Plio-Pleistoceno , Estabilidad climática , Patrones globales de biodiversidad , Patrones latitudinales de diversidad , Síntesis de datos
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 221.4Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/173938
URL: https://www.socevol.cl/?p=1621
Colecciones
Eventos(CEPAVE)
Eventos de CENTRO DE EST.PARASITOL.Y DE VECTORES (I)
Eventos(IMBIV)
Eventos de INST.MULTIDISCIPL.DE BIOLOGIA VEGETAL (P)
Citación
¿Cuánto explican los cambios climáticos históricos los patrones de biodiversidad global?: Un estudio multitaxa considerando distintos niveles de biodiversidad; I Congreso Latinoamericano de Evolución; Santiago de Chile; Chile; 2021; 423-423
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES