Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Asimetría fluctuante en Opisthoplatus prospicuus (opilones: gonyleptidae): Inestabilidad del desarrollo e influencia del ambiente

Hernández, María LauraIcon ; Acosta, Luis EduardoIcon
Colaboradores: Dardanelli, Marta SusanaIcon
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: XXIV Jornadas Científicas de la Sociedad Biología de Córdoba
Fecha del evento: 25/08/2021
Institución Organizadora: Sociedad de Biología de Córdoba;
Título del Libro: XXIV Jornadas Científicas de la Sociedad de Biología de Córdoba
Editorial: Sociedad de Biología de Córdoba
ISBN: 978-987-47306-9-5
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ecología

Resumen

El orden Opiliones es uno de los grupos más numerosos dentro de los arácnidos, siendo la familia Gonyleptidae dominante en Argentina. Opisthoplatus prospicuus (Holmberg) está adaptada a una variedad de ambientes, siempre dependientes del factor humedad, mostrando en nuestro país patrones de distribución disyuntos. La asimetría fluctuante (AF), mide las desviaciones producidas entre ambos lados del cuerpo, como respuestas a perturbaciones ambientales aleatorias. Cuando esas perturbaciones tienen una base genética hablamos de asimetría direccional (AD). Este trabajo busca estimar el grado de AF en machos y hembras pertenecientes a 3 provincias argentinas (Córdoba, Entre Ríos y Corrientes), en donde previamente se había detectado amplia variabilidad morfológica. Se analizó la AF del tamaño y conformación de la coxa IV y el escudo dorsal en 54 machos y 50 hembras, mediante morfometría geométrica. Los resultados muestran la existencia de AD y AF en coxa IV y escudo para ambos sexos. La AF resultó significativamente mayor en machos de Córdoba en relación a los de Entre Ríos y Corrientes. En cuanto a las hembras, el grupo de Corrientes es quien muestra mayor AF tanto de tamaño como de conformación, junto con Córdoba. Los índices de AF varían entre 2,35 y 4,17 x10-4 en machos y 1,47 y 6,24 x 10-4 en hembras. El ANOVA de Procrustes muestra una ocurrencia significativa de AF de la conformación en todos los casos. Los machos mostraron mayor AF del tamaño en relación a hembras, mientras que, para el caso de la conformación, las hembras fueron las más asimétricas. Los resultados indican diferencias entre los lados derecho e izquierdo de las estructuras medidas para ambos sexos. Lo observado pueden interpretarse a la luz de las causas que desencadenan la AF. Al ser Córdoba el grupo con mayor nivel de AF podemos pensar en un ambiente con mayor estrés para el desarrollo de los individuos (endogamia, hibridación, menor calidad ambiental, entre otros). Además, la AF en machos tiene directa relación con el fitness, por lo que en los grupos con mayor AF los machos más asimétricos serían los menos preferidos por las hembras en los apareamientos. Los datos obtenidos concuerdan con resultados previos, en donde tanto los ejemplares de O. prospicuus de Córdoba como los de Corrientes mostraron mayor variabilidad morfológica y subgrupos marcados como respuesta al ambiente, al estrés de los individuos durante el desarrollo o a un mayor o más reciente movimiento dispersivo con poblaciones vecinas. Se estudia por primera vez la AF de O. prospicuus argentinos intentando dilucidar las causas de esas asimetrías en base a los actuales conocimientos sistemáticos, biogeográficos y ecológicos de este complejo.
Palabras clave: Opiliones , Morfometría Geometrica , Ophistoplatus , Asimetría Fluctuante
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.078Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/173934
URL: https://www.sbcor.org.ar/copia-de-xxiv-jornadas-cient%C3%ADficas-de
Colecciones
Eventos(IDEA)
Eventos de INSTITUTO DE DIVERSIDAD Y ECOLOGIA ANIMAL
Citación
Asimetría fluctuante en Opisthoplatus prospicuus (opilones: gonyleptidae): Inestabilidad del desarrollo e influencia del ambiente; XXIV Jornadas Científicas de la Sociedad Biología de Córdoba; Río Cuarto; Argentina; 2021; 60-60
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES