Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Mendoza, José María Felipe
dc.contributor.other
Ibarra, Cesar Oswaldo
dc.contributor.other
Lertora Mendoza, Celina Ana
dc.date.available
2022-10-19T13:45:03Z
dc.date.issued
2021
dc.identifier.citation
Francisco Suárez, el principio de no contradicción y los salmos: análisis de las D.M. I, IV, 25; XVIII Congreso Latinoamericano de Filosofía Medieval; Bogotá; Colombia; 2021; 671-678
dc.identifier.isbn
978-987-88-0973-1
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/173914
dc.description.abstract
Francisco Suárez coloca el principio de no contradicción en el ámbito de la ciencia metafísica ylo defiende como primer principio absoluto bajo el cual están los demás principios primeros.Sobre este fundamento, localizado en las D.M. I, IV, 25, se aboca a la tarea de dilucidar el enlaceentre tal principio máximamente primero y la teología revelada. El punto de sutura está dado porla noción de participación entre la luz divina y la natural, ejemplificando el caso según las palabrasdel Salmo 4, 7. Su resolución muestra la cristianización de Aristóteles y la continuidad naturalentre la metafísica y la doctrina sagrada acorde con el nombre de sabiduría. Por tal motivo elpresente estudio tiene por objeto considerar el alcance de las afirmaciones suarecianas en elcontexto señalado, reconstruyendo el giro hermenéutico acaecido desde una consideraciónepistémica hacia la asunción de la misma al modo de vivencia personal.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Red Latinoamericana de Filosofía Medieval
dc.rights
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
FRANCISCO SUAREZ
dc.subject
PRINCIPIO DE NO CONTRADICCION
dc.subject
TEOLOGIA
dc.subject
SALMOS
dc.subject.classification
Teología
dc.subject.classification
Filosofía, Ética y Religión
dc.subject.classification
HUMANIDADES
dc.title
Francisco Suárez, el principio de no contradicción y los salmos: análisis de las D.M. I, IV, 25
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.type
info:ar-repo/semantics/documento de conferencia
dc.date.updated
2022-09-14T16:11:19Z
dc.journal.pagination
671-678
dc.journal.pais
Argentina
dc.journal.ciudad
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
dc.description.fil
Fil: Mendoza, José María Felipe. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía. Centro de Estudios Filosóficos Medievales; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://redlafm.org/congreso2021.html
dc.conicet.rol
Autor
dc.coverage
Internacional
dc.type.subtype
Congreso
dc.description.nombreEvento
XVIII Congreso Latinoamericano de Filosofía Medieval
dc.date.evento
2021-05-26
dc.description.ciudadEvento
Bogotá
dc.description.paisEvento
Colombia
dc.type.publicacion
Book
dc.description.institucionOrganizadora
Red Latinoamericana de Filosofía Medieval
dc.description.institucionOrganizadora
Universidad Nacional Abierta y a Distancia
dc.source.libro
Actas del XVIII Congreso Latinoamericano de Filosofía Medieval: Respondiendo a los Retos del Siglo XXI desde la Filosofía Medieval
dc.date.eventoHasta
2021-05-28
dc.type
Congreso
Archivos asociados