Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Glosario eclesiástico

Título del libro: La visita del Obispo Lué y Riega: Transcripción y edición de la Santa y General Visita Pastoral del Ilustradísimo Señor Obispo Dn Benito Lué y Riega Obispo de la Santísima Trinidad Puerto de Santa María de Buenos Aires (1803-1805)

Barral, Maria ElenaIcon ; Binetti, Jesús María; Roca, Facundo; Heinzen, Fernando
Otros responsables: Barral, Maria ElenaIcon
Fecha de publicación: 2021
Editorial: Prohistoria
ISBN: 978-987-4963-64-2
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

Hemos elaborado este glosario de términos eclesiásticos con la intención de brindar definiciones generales que colaboren con la comprensión de la información que esta fuente contiene. Buscamos precisar el significado de estos términos atendiendo de forma particular al sentido que tuvieron en el contexto histórico preciso de la visita diocesana realizada por el obispo Benito de Lue y Riega entre 1803 y 1805 y, por lo tanto, a los usos más relevantes que los mismos pudieron tener. En tal sentido, estas definiciones no buscan dar cuenta de la totalidad de las acepciones de cada término.Cabe destacar que pese a su aparente unidad u homogeneidad los registros de esta visita diocesana provienen de múltiples manos (secretarios de la visita, notarios, el mismo obispo) y fue realizada en tres tramos. Una vez que recibió la consagración episcopal el 29 de mayo de 1803 del obispo de la diócesis cordobesa, Benito de Lué y Riega dio comienzo a la visita. El recorrido del diocesano se realizó en tres etapas: desde junio hasta octubre de 1803, desde abril hasta diciembre de 1804 y de abril a noviembre de 1805. Quienes recurran a este glosario podrán advertir que en algunos casos hemos buscado asociar algunos términos cuyos significados se encuentran relacionados o comprendidos dentro de otros. La información de cada término ha sido obtenida de diversas fuentes (que se citan al final) tales como diccionarios religiosos, vocabularios eclesiásticos, obras dedicadas a estudiar aspectos específicos del mundo religioso católico, legislación canónica, fuentes históricas de distinto tipo. A partir de este conjunto de fuentes hemos redactado las definiciones buscando utilizar un lenguaje accesible y procurando no desvirtuar o desnaturalizar sus significados.
Palabras clave: Catolicismo , Glosario , Vocabulario eclesiástico , Visita diocesana
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 1.272Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/173913
URL: https://prohistoria.com.ar/#!/producto/2569/
Colecciones
Capítulos de libros(INSTITUTO "DR. E.RAVIGNANI")
Capítulos de libros de INST. DE HISTORIA ARGENTINA Y AMERICANA "DR. EMILIO RAVIGNANI"
Citación
Barral, Maria Elena; Binetti, Jesús María; Roca, Facundo; Heinzen, Fernando; Glosario eclesiástico; Prohistoria; 2021; 217-227
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Una crecida mies con algunas espinas: la visita diocesana en contexto
    Título del libro: La visita del obispo Lué y Riega: Transcripción y edición de la Santa y General Visita Pastoral del Ilustrísimo Señor Obispo Dn Benito Lue y Riega Obispo de la Santísima Trinidad Puerto de Santa María de Buenos Aires (1803-1805)
    Barral, Maria Elena ; Fradkin, Raul Osvaldo - Otros responsables: Barral, Maria Elena - (Prohistoria, 2021)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES