Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Andrinolo, Dario
dc.contributor.author
Apartin, Carina Diana
dc.contributor.other
Lopez, Isabel
dc.date.available
2022-10-19T12:20:35Z
dc.date.issued
2021
dc.identifier.citation
Andrinolo, Dario; Apartin, Carina Diana; Estudio de la calidad de aguas superficiales en los arroyos afluentes al Río de La Plata y aportes a la red hidrometeorológica: Conservación de humedales urbanos como reservorios ambientales; Universidad Nacional de La Plata; 2021; 191-224
dc.identifier.isbn
978-987-8475-08-0
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/173887
dc.description.abstract
Existe una gran variabilidad en la composición de las aguas naturales debido a su origen, el terreno en que se encuentre o atraviese, época del año, variables meteorológicas como la presión y la temperatura, etc. Además de las especies en solución, las aguas naturales contienen especies en estado coloidal como arenas, arcillas, macromoléculas orgánicas, algas, bacterias, virus, etc. (Orozco Barrenetxea et al., 2003). La mayoría de las reacciones químicas importantes que ocurren en el agua, particularmente las que involucran materia orgánica y los procesos de óxido-reducción, son llevadas a cabo por microorganismos generando depósitos minerales, así como también juegan un papel importante en el tratamiento de desechos (Manahan, 2007). La estratificación térmica de los reservorios de agua da lugar a la diferenciación en la concentración de oxígeno que, debido a procesos de oxidoreducción, influyen en la composición química y biológica de las aguas. Generalmente, el epilimnion contiene una alta concentración de especies químicas oxidadas, como el dióxido de carbono y el bicarbonato, nitratos y sulfatos. El hipolimnion tiende a estar compuesto por especies reducidas como metano, amonio y sulfuro (Manahan, 2007)...
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Universidad Nacional de La Plata
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
La Plata
dc.subject
Inundaciones
dc.subject
Calidad de agua
dc.subject
Arroyos
dc.subject.classification
Ciencias Medioambientales
dc.subject.classification
Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente
dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS
dc.title
Estudio de la calidad de aguas superficiales en los arroyos afluentes al Río de La Plata y aportes a la red hidrometeorológica: Conservación de humedales urbanos como reservorios ambientales
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro
dc.date.updated
2022-09-30T13:37:09Z
dc.journal.pagination
191-224
dc.journal.pais
Argentina
dc.journal.ciudad
La Plata
dc.description.fil
Fil: Andrinolo, Dario. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Química. Centro de Investigaciones del Medio Ambiente; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigaciones del Medio Ambiente - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones del Medio Ambiente; Argentina
dc.description.fil
Fil: Apartin, Carina Diana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Química. Centro de Investigaciones del Medio Ambiente; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/122245
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://libros.unlp.edu.ar/index.php/unlp/catalog/book/1717
dc.conicet.paginas
297
dc.source.titulo
Amenaza, vulnerabilidad, riesgo y estrategias: Inundaciones por lluvia en el Gran La Plata
Archivos asociados