Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Formación basada en competencias: seminario integrador de ciencias morfológicas

Carrica Illia, Mariano; Larsen, Karen ElizabethIcon ; Lendez, Pamela AnahíIcon ; Herrera, Marcela FernandaIcon
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: III Jornadas de Innovación Educativa
Fecha del evento: 30/11/2018
Institución Organizadora: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería;
Título del Libro: Libro de Resúmenes: III Jornadas de Innovación Educativa.
Editorial: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería
Idioma: Español
Clasificación temática:
Educación General

Resumen

A partir de las consideraciones del marco teórico se diseñó el Seminario Integrador de Primer Año (SI). El SI está dirigido a los estudiantes que cursan el segundo cuatrimestre del primer año de la carrera de Medicina Veterinaria y es de carácter obligatorio. Las asignaturas implicadas en el mismo son Biología Celular y Sistémica, Anatomía I y II e Histología, Embriología y Teratología. El SI se consideró como encuentro final de las actividades prácticas de las asignaturas Anatomía II e Histología, Embriología y Teratología.El SI se orienta a enriquecer la formación académica de los estudiantes mediante el desarrollo de competencias genéricas y relativas al aprendizaje. Además del perfil establecido para el primer año de la carrera, se consideraron los requerimientos específicos de los equipos docentes de asignaturas del segundo año y, en especial, del Trabajo Práctico Integrador de Tercer Año. Los objetivos de aprendizaje del SI son: a) interpretar e integrar el desarrollo embriológico, la morfología micro y macroscópica y la función biológica de un órgano modelo; b) describir en el órgano asignado los componentes embriológicos, histológicos, anatómicos y biológicos involucrados; c) inferir la relación entre estructura, ubicación y función de un órgano determinado como parte de un sistema; d) diseñar una exposición oral del trabajo basada en criterios académicos; y e) trabajar cooperativamente con sus pares.
Palabras clave: INTEGRACIÓN , COMPETENCIAS , INGRESANTES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 837.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/173863
URL: https://www.fio.unicen.edu.ar/images/pdf/2018/Libroresumenesdefinitivo.pdf
Colecciones
Eventos(CIVETAN)
Eventos de CENTRO DE INVESTIGACION VETERINARIA DE TANDIL
Citación
Formación basada en competencias: seminario integrador de ciencias morfológicas; III Jornadas de Innovación Educativa; Olavarria; Argentina; 2018; 48-53
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES