Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Construcción de escenarios urbano-energéticos tendenciales en ciudades intermedias: La ciudad de La Plata como caso de estudio Buenos Aires, Argentina- (2015-2040)

Chevez, Pedro JoaquínIcon ; Martini, IreneIcon ; Discoli, Carlos AlbertoIcon
Fecha de publicación: 05/2021
Editorial: Instituto Geográfico Vasco
Revista: Lurralde: Investigación y espacio
ISSN: 0211-5891
e-ISSN: 1697-3070
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ingenierías y Tecnologías

Resumen

 
Este trabajo presenta el desarrollo metodológico para la construcción de escenarios urbanoenergéticos “tendenciales” de largo plazo en ciudades intermedias. Como aspecto original, la metodología presenta un abordaje territorial con desagregación intra-urbana, siendo un enfoque no habitual en los trabajos de prospectiva, lo que permite identificar las criticidades de la ciudad de forma precisa y localizada para analizar su comportamiento futuro por medio de escenarios “tendenciales”. Esto permitirá orientar, en futuros trabajos, estrategias de mejoramiento que se contrastarán por medio de escenarios alternativos. Para su validación se utiliza a la ciudad de La Plata (Buenos Aires-Argentina) como caso de estudio, abordando la oferta y la demanda energética de forma general y el desarrollo de la metodología para el sector residencial en profundidad.
 
Lan honek tarteko hirietan epe luzeko “joerazko” agertoki urbano-energetikoak eraikitzeko garapen metodologikoa aurkezten du. Jatorrizko alderdi gisa, metodologiak lurraldeari hiri barruko desagregazio batekin heltzen dio, prospektiba-lanetan ohikoa ez den ikuspegi batetik. Horri esker, hiriaren kritikotasunak modu zehatz eta lokalizatuan identifika daitezke, etorkizuneko portaera “joerazko” agertokien bidez aztertzeko. Horrek, etorkizuneko lanetan, estrategiak bideratzeko aukera emango du, eta estrategia horiek agertoki alternatiboen bidez kontrastatuko dira. Baliozkotzeko, La Plata hiria (Buenos Aires-Argentina) erabiltzen da azterketa-kasu gisa, energia-eskaintza eta -eskaria modu orokorrean jorratuz eta bizitegisektorerako metodologia sakon garatuz.
 
This work presents the methodological development for the construction of long-term “trend” urban-energy scenarios in intermediate cities. As an original aspect, the methodology presents a territorial approach with an intra-urban disaggregation, being an unusual focus in prospective studies, which allow us identifying the criticalities of the city in a precise way in order to guide concrete improvement strategies in future works through the construction of alternative scenarios. La Plata city (Buenos Aires-Argentina) was used as a study case to validate the methodology. Hence, energy supply and demand were modeled; deepening in the development of the methodology for residential sector.
 
Ce travail présente le développement méthodologique pour la construction de scénarios énergétiques urbains «tendance» à long terme dans les villes intermédiaires. En tant qu’aspect original, la méthodologie présente une approche territoriale avec une désagrégation intra-urbaine, étant un axe inhabituel dans les études prospectives, qui nous permettent d’identifier les criticités de la ville de manière précise afin de guider des stratégies d’amélioration concrètes dans futurs travaux à travers la construction de scénarios alternatifs. La ville de La Plata (Buenos Aires-Argentine) a été utilisée comme cas d’étude pour valider la méthodologie. Par conséquent, l’offre et la demande d’énergie ont été modélisées; approfondissement du développement de la méthodologie du secteur résidentiel.
 
Palabras clave: ESCENARIOS , ENERGÍA , URBANO , ENERGÍAS RENOVABLES , EFICIENCIA ENERGETICA , LA PLATA , BUENOS AIRES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.862Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/173806
URL: http://www.ingeba.org/lurralde/lurranet/lur44/Lurralde-44-2021-Chevez.pdf
Colecciones
Articulos (IIPAC)
Articulos de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES Y POLITICAS DEL AMBIENTE CONSTRUIDO
Citación
Chevez, Pedro Joaquín; Martini, Irene; Discoli, Carlos Alberto; Construcción de escenarios urbano-energéticos tendenciales en ciudades intermedias: La ciudad de La Plata como caso de estudio Buenos Aires, Argentina- (2015-2040); Instituto Geográfico Vasco; Lurralde: Investigación y espacio; 44; 5-2021; 123-162
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES