Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El ingenio como ensamblaje: Una primera aproximación al estudio de un contexto azucarero desde la propuesta de Manuel DeLanda

Título: The sugar mill as assamblage: A first approach to the study of a sugar mill context from Manuel DeLanda's proposal.
Villar, Fernando AndrésIcon ; Diaz, Javier
Fecha de publicación: 12/2021
Editorial: Universidad nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales
Revista: La Rivada
ISSN: 2347-1085
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

 
En el presente trabajo se hace uso de la teoría de los ensamblajes, propuesta por Manuel DeLanda, y se evalúa el potencial de su implementación para el desarrollo de estudios arqueológicos en el ex Ingenio Lastenia. Para estudiar la fábrica desde la mencionada propuesta teórica, se consideró a algunos de los componentes que conformaron a la unidad productiva. Este ejercicio nos permitió replantear aspectos teóricos que implementamos desde hace tiempo en nuestros trabajos y abrió las puertas para plantearnos nuevos interrogantes y considerar nuevas líneas de trabajo que hasta el momento no habíamos visualizado.
 
In this paper, we use the theory of assemblages, proposed by Manuel DeLanda, and evaluate the potential of its implementation in the development of archaeological studies in the former Lastenia sugar mill. In order to study the factory from the mentioned theoretical proposal, some of the components that made up the productive unit were considered. This exercise allowed us to rethink theoretical aspects that we had been using for some time in our area of study and opened the doors to raise new questions and consider new lines of work that we had not visualized until now.
 
Palabras clave: teoría del ensamblaje , arqueología histórica , industria azucarera , Tucumán
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.898Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/173771
URL: http://larivada.com.ar/index.php/ediciones-anteriores/158-numero-17-diciembre-20
Colecciones
Articulos(ISES)
Articulos de INST.SUPERIOR DE ESTUDIOS SOCIALES
Citación
Villar, Fernando Andrés; Diaz, Javier; El ingenio como ensamblaje: Una primera aproximación al estudio de un contexto azucarero desde la propuesta de Manuel DeLanda; Universidad nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; La Rivada; 18; 12-2021; 192-2011
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES