Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Herederos: Ponte, García Vega y Casal

Título: Heirs: Ponte, García Vega and Casal;
Herdeiros: Ponte, García Vega e Casal
Iriarte, Luis IgnacioIcon
Fecha de publicación: 01/2021
Editorial: Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Investigaciones Literarias y Discursivas
Revista: Anclajes
ISSN: 0329-3807
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Literaturas Específicas

Resumen

 
En este trabajo me propongo analizar un aspecto puntual en las relaciones literarias entre Antonio José Ponte y Lorenzo García Vega basándome en los ensayos que ambos le dedican a la obra de Julián del Casal. En la primera parte, repongo los principales argumentos del conocido “La opereta cubana en Julián del Casal”. En la segunda, deslindo las continuidades y las diferencias que establece Ponte en El libro perdido de los origenistas y abordo las imágenes que en ese texto compone sobre Martí y Casal. Al final, hago una reflexión sobre las formas de enunciación de García Vega y Ponte.
 
In this article I examine a specific aspect of the literary relation between Antonio José Ponte and Lorenzo García Vega by analyzing their respective essays on the work of Julián del Casal. In the first part, I consider the main arguments of García Vega’s well-known “La opereta cubana en Julián del Casal”. In the second, I clarify the continuities and differences that Ponte establishes in El libro perdido de los origenistas, and analyze its depictions of Martí and Casal. Finally, I reflect on García Vega and Ponte’s forms of enunciation.
 
Neste artigo, proponho analisar um aspecto específico das relações literárias entre Antonio José Ponte e Lorenzo García Vega, com base nos ensaios que ambos dedicam à obra de Julián del Casal. Na primeira parte, recupero os principais argumentos do conhecido ensaio “La opereta cubana en Julián del Casal”. Na segunda parte, descrevo as continuações e diferenças que Ponte estabelece em El libro perdido de los origenistas e analiso as imagens que ele compõe de Martí e Casal. No final, reflito sobre as formas de enunciação de García Vega e Ponte.
 
Palabras clave: PONTE , GARCÍA VEGA , CASAL , ENSAYO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 632.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/173761
URL: https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/anclajes/article/view/5192
DOI: https://doi.org/10.19137/anclajes-2021-2517
Colecciones
Articulos(INHUS)
Articulos de INSTITUTO DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
Citación
Iriarte, Luis Ignacio; Herederos: Ponte, García Vega y Casal; Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Investigaciones Literarias y Discursivas; Anclajes; 25; 1; 1-2021; 87-102
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES