Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Metodología para la evaluación del potencial solar en establecimientos hospitalarios

Fondoso Ossola, Santiago TomásIcon ; Cristeche, JoaquinaIcon ; Chevez, Pedro JoaquínIcon ; Barbero, Dante AndrésIcon ; Martini, IreneIcon
Fecha de publicación: 11/2021
Editorial: Asociación Argentina de Energías Renovables y Ambiente
Revista: Avances en Energías Renovables y Medio Ambiente
ISSN: 2314-1433
e-ISSN: 2796-8111
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ingenierías y Tecnologías

Resumen

 
Ante la necesidad de contar con herramientas para la gestión de la energía y proporcionar medidas que reduzcan el impacto ambiental producido por la demanda en edificios, se propone desarrollar una metodología que permita evaluar el potencial solar de los establecimientos pertenecientes a una red de hospitales. Estos últimos se caracterizan por ser edificios energo-intensivos y de una clara connotación social. La metodología propuesta establece 3 índices para la evaluación del potencial solar: el índice de captación, el de sustitución y el de inyección. Posteriormente, con el fin de elaborar hipótesis que faciliten la toma de decisiones y la formulación de políticas energéticas, se analizan los índices propuestos con las variables territoriales, morfológicas, de consumo energético y de captación de energía solar. Los resultados obtenidos para la red de hospitales públicos de la micro-región del Gran La Plata indican que las variables territoriales poseen un mayor peso que las variables morfológicas al determinar el índice de captación. Asimismo, se verificó que los índices de inyección y sustitución resultan fundamentales para obtener conclusiones respecto a la cuantificación de la energía solar captada en relación a la energía consumida.
 
In order to provide tools for energy management and to offer measures with the less environmental impact, a methodology is developed to evaluate the buildings solar potential a hospital network. These are characterized by being energy-intensive buildings with a high social connotation. The proposed methodology establishes 3 indexes for the evaluation of solar potential: the capture index, the substitution index and the injection index. Subsequently, in order to develop hypotheses that facilitate decision and the formulation of energy policies, the indexes proposed are analyzed with the territorial, morphological, energy consumption and solar energy capture variables. The results obtained for the network of public hospitals in the Gran La Plata, indicate that the territorial variables are more significant than the morphological variables in determining the capture index, and that the injection and substitution indexes are essential to draw conclusions regarding the quantification of the solar energy captured in relation to the energy consumed.
 
Palabras clave: ÍNDICE SOLAR , RED HOSPITALARIA , ENERGÍA SOLAR
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 591.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/173753
URL: http://portalderevistas.unsa.edu.ar/ojs/index.php/averma/article/view/2406
Colecciones
Articulos (IIPAC)
Articulos de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES Y POLITICAS DEL AMBIENTE CONSTRUIDO
Citación
Fondoso Ossola, Santiago Tomás; Cristeche, Joaquina; Chevez, Pedro Joaquín; Barbero, Dante Andrés; Martini, Irene; Metodología para la evaluación del potencial solar en establecimientos hospitalarios; Asociación Argentina de Energías Renovables y Ambiente; Avances en Energías Renovables y Medio Ambiente; 25; 11-2021; 98-108
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES