Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El uso de las medidas de auto-informe: ventajas y limitaciones en la investigación en Psicología

del Valle, MacarenaIcon ; Zamora, Eliana VanesaIcon
Fecha de publicación: 08/2021
Editorial: Asociación Mexicana de Alternativas en Psicología
Revista: Alternativas en Psicología
ISSN: 2007-5251
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Psicología

Resumen

 
El uso de medidas de auto-informe, de amplia difusión en Psicología, ha sido criticado en diversas oportunidades. El objetivo de este trabajo ha sido caracterizar a las medidas auto-informe, indicando sus ventajas y desventajas en al área de la Psicología básica y aplicada. Sobre la utilidad de estas técnicas, se destacan su versatilidad, su practicidad, su facilidad para procesar las respuestas, el ahorro de costos y tiempo y el acceso que dan a información introspectiva y amplias muestras, entre otras. Sobre sus desventajas, se destacan los problemas asociados a su validez y objetividad, las bajas correlaciones con medidas comportamentales, la posible falta de motivación (coyuntural y estructural) de los participantes a responder, los posibles sesgos en las respuestas y la deseabilidad social. El conocimiento de las ventajas y limitaciones de estas herramientas, resulta fundamental para efectuar mejores decisiones metodológicas y profesionales.
 
The use of self-report measures, widely distributed in Psychology, has been criticized on several occasions. The aim of this study was to characterize self-report measures, indicating their advantages and disadvantages in both basic and applied Psychology. Regarding the advantages of these measures, we highlight (among others) their versatility, their practicality, the easiness of response processing, their low cost and time savings, and the access they give to introspective information and extensive samples. Regarding its disadvantages, we highlight the problems associated with its validity and objectivity, the low correlations with behavioral measures, the possible lack of motivation (conjunctural and structural) of the participants for responding, the possible biases and the social desirability. Knowledge of the advantages and limitations of these assessment tools is essential to make better methodological and professional decisions.
 
Palabras clave: Auto-informe , Auto-reporte , Medición , Psicometría , Sesgos
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 108.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/173600
URL: https://www.alternativas.me/numeros/37-numero-47-agosto-2021-enero-2022/264-el-u
Colecciones
Articulos(IPSIBAT)
Articulos de INSTITUTO DE PSICOLOGIA BASICA, APLICADA Y TECNOLOGIA
Citación
del Valle, Macarena; Zamora, Eliana Vanesa; El uso de las medidas de auto-informe: ventajas y limitaciones en la investigación en Psicología; Asociación Mexicana de Alternativas en Psicología; Alternativas en Psicología; 47; 8-2021; 22-35
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES