Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
López, Marcela Carolina  
dc.contributor.author
Fasciglione, Maria Paola  
dc.contributor.author
Gillet, Silvana Ruth  
dc.contributor.author
Zabaletta, Verónica Marta  
dc.contributor.author
López Morales, Hernán  
dc.date.available
2022-10-17T18:35:04Z  
dc.date.issued
2021-07  
dc.identifier.citation
López, Marcela Carolina; Fasciglione, Maria Paola; Gillet, Silvana Ruth; Zabaletta, Verónica Marta; López Morales, Hernán; Bienestar en salud mental y nuevos paradigmas. Análisis preliminar del impacto de un programa de encuentros intensivos del sistema Bowspring; Universidad la Salle Pachuca; Xihmai; 16; 31; 7-2021; 75-104  
dc.identifier.issn
1870-6703  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/173597  
dc.description.abstract
El método Bowspring es un sistema de trabajo postural que está enfocado en desarrollar las curvas naturales del cuerpo para maximizar la agilidad y la ligereza, aliviando dolores y trabajando en todas las esferas físicas, psíquicas y vinculares del ser humano. La investigación tuvo por objetivo el estudio de dimensiones psicológicas sobre las que esta práctica puede influir. Se utilizó un diseño cuasiexperimental con evaluaciones pre-post y seguimiento a tres meses en una muestra de 30 personas de ambos sexos. Los resultados demostraron una disminución significativa de la sintomatología psicopatológica en la posintervención y la estabilidad de otras variables tales como autoeficacia, autoestima, empatía, estrés percibido y bienestar psicológico en el seguimiento a tres meses, lo cual contribuye a descartar factores iatrogénicos. Esta investigación pretendió ser un primer acercamiento al estudio empírico de la efectividad de la práctica del Bowspring y, en consonancia con posturas filosófico-epistemológicas que postulan la integralidad de la experiencia humana, contribuir al conocimiento de los efectos de las medicinas alternativas en sus diferentes dimensiones.  
dc.description.abstract
The Bowspring method is a postural work system that is focused on developing the body's natural curves to maximize agility and lightness, relieving pain and working in all physical, psychic and bonding spheres of the human being. The research aimed at studying the psychosocial dimensions that this practice can influence. A quasiexperimental design with pre-post evaluations and three-month follow-up was used in a sample of 30 people of both sexes. The results showed a significant decrease in psychopathological symptoms in the post-intervention period and the stability of other variables such as self-efficacy, self-esteem, empathy, perceived stress and psychological wellness in the three-month follow-up, which contributes to ruling out iatrogenic factors. This research intended to be a first approach to the empirical study of the effectiveness of Bowspring practice and, in accordance with philosophicalepistemological positions that postulate the integrality of the human experience, contribute to the knowledge of the effects of alternative medicines in its different dimensions.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Universidad la Salle Pachuca  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/  
dc.subject
medicina alternativa  
dc.subject
bowspring  
dc.subject
dimensiones psicológicas  
dc.subject
salud mental  
dc.subject.classification
Otras Psicología  
dc.subject.classification
Psicología  
dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES  
dc.title
Bienestar en salud mental y nuevos paradigmas. Análisis preliminar del impacto de un programa de encuentros intensivos del sistema Bowspring  
dc.title
Wellness in mental health and new paradigms. Preliminary analysis of the impact of a bowspring method intensive meeting program  
dc.type
info:eu-repo/semantics/article  
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.date.updated
2022-09-21T16:54:04Z  
dc.journal.volume
16  
dc.journal.number
31  
dc.journal.pagination
75-104  
dc.journal.pais
México  
dc.description.fil
Fil: López, Marcela Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Fasciglione, Maria Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Gillet, Silvana Ruth. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Zabaletta, Verónica Marta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina  
dc.description.fil
Fil: López Morales, Hernán. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina  
dc.journal.title
Xihmai  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/http://dx.doi.org/10.37646/xihmai.v16i31.516  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.lasallep.edu.mx/index.php/xihmai/article/view/516