Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Espinosa, Mariana Esther
dc.contributor.other
Mansilla, Miguel Ángel
dc.date.available
2022-10-17T17:57:52Z
dc.date.issued
2021
dc.identifier.citation
Espinosa, Mariana Esther; La autobiografía como testimonio: Una interpretación de la historia de Isaura; RIL Editores; 2021; 251-261
dc.identifier.isbn
978-84-18065-90-3
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/173587
dc.description.abstract
¿Qué es ser mujer aymara? ¿Qué es ser mujer aymara y evangélica? ¿Qué es ser mujer aymara, evangélica y boliviana viviendo en Chile? ¿Cómo atraviesa un embarazo, puerperio y crianza de sus hijos una mujer aymara evangélica boliviana viviendo Chile? ¿Cómo una madre (aymara y evangélica) vive su profesión o cómo una mujer profesional (aymara y evangélica) vive su maternidad? En el relato de Isaura Elizabeth Paredes Paco será posible encontrar una respuesta a estos interrogantes o, al revés, quizá el mismo suscite estas y otras preguntas a partir de una manera de postular la historia; la autobiografía. El presente trabajo aborda la historia de Isaura propone observar su relato como la puesta en palabra de unas experiencias traumáticas y límites pero que se enuncian con un lenguaje espiritual (Pollak y Heinich, 1986; Espinosa, 2021). La autobiografía de Isaura se compone de diversos eventos traumáticos, de espinosos escenarios y complejas relaciones sociales hilvanados por un lenguaje espiritual; como si para Isaura no hubiera otro idioma posible para articular aquello que antes opacaba el silencio y la invisibilidad.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
RIL Editores
dc.rights
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
Testimonio
dc.subject
Mujer
dc.subject
Aymara
dc.subject
Evangélica
dc.subject.classification
Antropología, Etnología
dc.subject.classification
Sociología
dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES
dc.title
La autobiografía como testimonio: Una interpretación de la historia de Isaura
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro
dc.date.updated
2022-09-22T00:43:49Z
dc.journal.pagination
251-261
dc.journal.pais
Chile
dc.journal.ciudad
Santiago de Chile
dc.description.fil
Fil: Espinosa, Mariana Esther. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://rileditores.com/tienda/la-fe-mueve-fronteras-evangelicos-en-espacios-fronterizos-chileno-y-boliviano/
dc.conicet.paginas
358
dc.source.titulo
La Fe mueve fronteras: Evangélicos en espacios fronterizos chileno y boliviano
Archivos asociados