Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Zooarqueología y análisis de isótopos estables en un contexto pastoril: el caso de Cueva Chayal (Jujuy, Argentina)

Título: Zooarqueología y análisis de isótopos estables en un contexto pastoril: el caso de Cueva Chayal (Jujuy, Argentina)
Samec, Celeste TamaraIcon ; Yacobaccio, Hugo DanielIcon
Fecha de publicación: 09/2021
Editorial: Universidad Católica del Norte
Revista: Estudios Atacameños
ISSN: 0718-1043
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

 
El objetivo de este trabajo consiste en estudiar y discutir las estrategias de explotación de camélidos sudamericanos empleadas por los ocupantes del sitio arqueológico Cueva Chayal (departamento de Susques, provincia de Jujuy, Argentina) durante el tramo final del Holoceno Tardío (entre 680 y 410 años AP). A fin de lograr dicho objetivo se revisará la información zooarqueológica recabada en el sitio y se presentarán valores de isótopos estables (δ13CVPDB, δ18OVPDB y δ15NAIR) medidos sobre hidroxiapatita y colágeno óseo extraídos del material faunístico correspondiente a camélidos domésticos y silvestres. A partir de ello se discutirán las características particulares de las estrategias de pastoreo y caza empleadas por los ocupantes de la cueva y su relación con los cambios ambientales ocurridos en esta área durante el lapso temporal cubierto. En líneas generales, los resultados presentados aquí se muestran consistentes con lo esperado en función de la línea de base construida con datos isotópicos actuales del área, lo que permitió trazar ciertas continuidades en las estrategias de explotación de los camélidos –fundamentalmente el pastoreo– así como en las estrategias de movilidad y uso del espacio en este sector de la Puna Seca entre los siglos XIV y XV de la era.
 
The aim of this work is to study the South American camelids’ exploitation strategies employed by the inhabitants of the archaeological site of Cueva Chayal (Department of Susques, Province of Jujuy, Argentina) during the last part of the Late Holocene (between 680 and 410 years BP). In order to reach this goal, we revise the zooarchaeological information obtained on the site and we present stable isotope values (δ13CVPDB, δ18OVPDB y δ15NAIR) measured on bone apatite and bone collagen extracted from the remains of domestic and wild camelids. Based on this, we discuss the characteristics of the herding and hunting strategies employed by the cave inhabitants and their relationship with the environmental changes that took place in this area during the period considered here. Overall, our results are consistent with our expectations based on the isotopic baseline built for the study area using modern isotopic data, an aspect that allow us to propose the existence of certain continuity in the camelids’ exploitation strategies –especially pastoralism– as well as the use of the landscape and the mobility strategies employed in this sector of the Dry Puna during the XIV and XV centuries of our Era.
 
Palabras clave: pastoreo , caza , camélidos sudamericanos , puna , holoceno tardío
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.053Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/173575
URL: https://revistas.ucn.cl/index.php/estudios-atacamenos/article/view/4240
Colecciones
Articulos(INGEIS)
Articulos de INST.DE GEOCRONOLOGIA Y GEOLOGIA ISOTOPICA (I)
Citación
Samec, Celeste Tamara; Yacobaccio, Hugo Daniel; Zooarqueología y análisis de isótopos estables en un contexto pastoril: el caso de Cueva Chayal (Jujuy, Argentina); Universidad Católica del Norte; Estudios Atacameños; 67; 9-2021; 1-27
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES