Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

No quería un desarraigo después de tanta lucha: un análisis desde el enfoque de la movilidad espacial acerca de la configuración del anclaje territorial en una zona disputada

Najman, Mercedes AnaliaIcon
Fecha de publicación: 12/2020
Editorial: Instituto Universitário de Lisboa
Revista: Cidades, Comunidades e Território
ISSN: 2182-3030
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

Como corolario de un largo proceso de lucha protagonizado por un grupo de hogares ocupantes de la denominada Traza de la ex AU3 (Ciudad de Buenos Aires), recientemente se construyó un conjunto de viviendas sociales que habilitó la radicación territorial de estos hogares en una zona disputada. A lo largo de este proceso, las consignas de rechazo al desplazamiento y derecho a la radicación, descansaron principalmente sobre la defensa del arraigo territorial de los hogares ocupantes. Este artículo propone un abordaje desde el enfoque de la movilidad espacial sobre los procesos de configuración de anclaje territorial. Mediante un análisis de corte cuantitativo sobre encuestas biográficas longitudinales realizadas a los hogares ocupantes que fueron destinatarios de la vivienda social emplazada en la traza, se reconstruyeron sus trayectorias residenciales y movilidades cotidianas con el propósito de indagar el rol que ocupó este territorio sobre sus repertorios geográficos. Los resultados dan cuenta de la relevancia que asume el territorio de la traza sobre las prácticas de movilidad, visibilizando anclajes territoriales emocionales y funcionales. Pero a la vez, las prácticas de movilidad muestran un rol fuertemente activo de los sujetos sobre la configuración de este espacio. En este sentido, a través de sus recorridos residenciales y sus desplazamientos cotidianos, estos hogares potenciaron al barrio en tanto capital locacional y al mismo tiempo reivindicaron su presencia en un territorio disputado.
Palabras clave: TRAYECTORIAS RESIDENCIALES , MOVILIDAD COTIDIANA , ARRAIGO TERRITORIAL , VIVIENDA SOCIAL
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 467.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/173529
URL: http://journals.openedition.org/cidades/3117
DOI: http://dx.doi.org/10.15847/cct.21017
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Najman, Mercedes Analia; No quería un desarraigo después de tanta lucha: un análisis desde el enfoque de la movilidad espacial acerca de la configuración del anclaje territorial en una zona disputada; Instituto Universitário de Lisboa; Cidades, Comunidades e Território; 41; 12-2020; 223-242
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES