Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La criminalización de la vida política popular: dimensiones éticas y epistemológicas de una pericia antropológica en el caso de la organización barrial Tupac Amaru

Título: The criminalization of popular political life: ethical and epistemological dimensions of an anthropological expertise in the case of the Tupac Amaru neighborhood organization
Manzano, Virginia LilianIcon
Fecha de publicación: 12/2020
Editorial: Colegio de Graduados en Antropología de la República Argentina
Revista: Publicar en Antropología y Ciencias Sociales
ISSN: 0327-6627
e-ISSN: 2250-7671
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Antropología, Etnología

Resumen

 
Este artículo analiza la construcción de una pericia antropológica en un caso judicial que involucra a militantes de la Organización Barrial Tupac Amaru en la provincia argentina de Mendoza. Se considera el proceso de criminalización de movimientos sociales, en tanto el Estado actúa sobre el conflicto social a través del poder judicial para tipificar como delitos a distintas prácticas de la vida social y política de los sectores populares. Se discute el problema de traducción del conocimiento antropológico a los textos legales, considerando asuntos éticos, como la simplificación de la dinámica política popular. Además, se abordan aspectos epistemológicos como la imposición del dominio de la evidencia positivista de la esfera judicial sobre otras formas de validación de conocimiento características de la etnografía y de la antropología en colaboración con movimientos sociales.
 
This article analyzes the construction of a expertise report in a judiciary case involving members of the Tupac Amaru Neighborhood Organization in the argentine province of Mendoza. The process of criminalization of social movements is considered, pointing out how the State acts on the social conflict through the judiciary to criminalize different practices in the social and political life of the popular sectors. The problem of translation of anthropological knowledge into legal texts is discussed, considering ethical issues, such as the simplification of popular political dynamics. In addition to this, epistemological aspects are examined, such as the imposition of the domain of positivist evidence from the judicial sphere over other forms of knowledge validation characteristic of the ethnography and the contemporary collaborative ethnography with social movements.
 
Palabras clave: POLITICA , PODER , CONOCIMIENTO , SECTORES POPULARES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 256.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/173527
URL: https://publicar.cgantropologia.org.ar/index.php/revista/article/view/36
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Manzano, Virginia Lilian; La criminalización de la vida política popular: dimensiones éticas y epistemológicas de una pericia antropológica en el caso de la organización barrial Tupac Amaru; Colegio de Graduados en Antropología de la República Argentina; Publicar en Antropología y Ciencias Sociales; 29; 12-2020; 14-25
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES