Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Respuestas germinativas del arbusto endémico Cyclolepis genistiodes gillies ex. D. Don (Asteraceae)

Dágata, Sofia LeonorIcon ; Meglioli, Pablo; Passera, Carlos BernardoIcon
Tipo del evento: Reunión
Nombre del evento: 2° Reunión Argentina de Biología de Semillas
Fecha del evento: 27/10/2021
Institución Organizadora: Red Argentina de Biologia de Semillas;
Título del Libro: Libro de Resúmenes de la 2º Reunión Argentina de Biología de Semillas: "Lecciones sobre diversidad y similitudes en el estudio de la biología de semillas"
Editorial: Red Argentina de Biologia de Semillas
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otros Tópicos Biológicos

Resumen

Cyclolepis genistiodes es arbusto halófilo de interés en tareas de restauración ecológica. Se evaluó la presencia de dormición en las semillas de esta especie así como el efecto del estrés hídrico y salino en su germinación. Se realizaron cuatro repeticiones de 25 semillas por tratamiento. Se determinó la viabilidad de las semillas y se incubaron en un rango de 10-40°C. Además, se utilizaron soluciones isosmóticas de Manitol y NaCl con potencial osmótico decreciente (0 a -2,88 MPa), las cuales se incubaron a 20°C. Los ensayos duraron 30 días. Se encontró que las semillas de este arbusto tienen alta viabilidad (>85%) y no presentan dormición. La germinación se vio afectada significativamente a partir – 1,44 MPa para ambos tipos de estrés, siendo mayor el porcentaje de semillas germinadas en NaCl. Asimismo, la germinación de semillas incubadas en condiciones salinas se vio inhibida a potenciales osmóticos más bajos (-2,43 MPa) que las incubadas en soluciones isosmóticas de Manitol (-1,92 MPa). Esto sugiere que es mayor la importancia del efecto osmótico que el tóxico de la salinidad en la germinación de esta especie. Estos resultados contribuyen al conocimiento de la biología de las semillas de C. genistiodes y a su uso en restauración.
Palabras clave: DORMICIÓN , ESTRÉS HÍDRICO , ESTRÉS SALINO , ASTERACEAE , RESTAURACIÓN
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 981.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/173514
Colecciones
Eventos(CCT - MENDOZA)
Eventos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MENDOZA
Citación
Respuestas germinativas del arbusto endémico Cyclolepis genistiodes gillies ex. D. Don (Asteraceae); 2° Reunión Argentina de Biología de Semillas; Salta; Argentina; 2021; 25-25
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES