Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Análisis palinoestratigráfico de muestras de subsuelo de la Formación Tunas (Pérmico), Cuenca de Claromecó, provincia de Buenos Aires, Argentina

Di Pasquo Lartigue, MariaIcon ; Di Nardo, Juan Emilio; Martinez, Marcelo AdrianIcon ; Arzadún, GuadalupeIcon ; Silvestri, Leonardo JoséIcon
Tipo del evento: Simposio
Nombre del evento: XVII Simposio Argentino de Paleobotánica y Palinología: Hacia nuevos desafíos
Fecha del evento: 30/07/2018
Institución Organizadora: Asociación Latinoamericana de Paleobotánica y Palinología; Universidad Autónoma de Entre Ríos;
Título de la revista: Boletín de la Asociación Latinoamericana de Paleobotánica y Palinología
Editorial: Asociación Latinoamericana de Paleobotánica y Palinología
ISSN: 0325-0121
Idioma: Español
Clasificación temática:
Paleontología

Resumen

Se presentan los resultados del primer estudio palinológico obtenido de coronas del pozo PANG0001,ubicado al NE de Sierras Australes, Buenos Aires, Argentina. El testigo (corona 370-900 m de profundidad) atravesó rocas asignadas a la Formación Tunas según estudios geológicos publicados. En la sucesión alternan areniscas finas a medias, fangolitas negras y grises, capas de carbón y fangolitas carbonosas con restos vegetales de Glossopteridales (parte inferior) y delgadas capas de tobas finas. Dieciséis muestras de cinco niveles (893 m, 809 m, 688 m, 685 m, 434 m) fueron procesadas según la metodología estándar. Se recuperaron 44 taxones de palinomorfos con preservación regular, los cuales representan diversos grupos paleobotánicos, a saber: esporas de licofitas (3 spp.), pteridofitas(6), esfenofitas (1), polen de gimnospermas indeterminadas (3), Cordaitales/Coniferales (4), Coniferales (9), Glossopteridales (7), Corystospermaceae (7), Peltaspermaceae (3), y Reduviasporonites chalastus. En el intervalo medio-superior (434-688 m) se registran especies indicadoras del Guadalupiano y Lopingiano (Gupulapollenites hannonicus, Protohaploxypinus cf.microcorpus, Lunatisporites cf. lenticularis) y otras de rango más amplio (e.g. Lunatisporites pellucidus, Lunatisporites noviaulensis, R. chalastus, Tornopollenites toreutos, Vittatina vittifera). En el tramo inferior se registran especies que permiten extender la edad basal hasta el Artinskiano: Diatomozonotriletes subbaculiferus, Crustaesporites globosus, Protohaploxypinus rugatus. Esta microflora es correlacionable con otras del Cisuraliano-Guadalupiano en América del Sur y es coherente con la edad U/Pb obtenida por otros autores a partir de circones en tobas a los 780 mbbp en el PANG0001 (295,5 ± 8Ma, Sakmariano).
Palabras clave: PALINOESTRATIGRAFÍA , PÉRMICO , CUENCA DE CLAROMECÓ , FORMACIÓN TUNAS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.933Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/173502
URL: http://alpaleobotanicapalinologia.blogspot.com/p/descargas.html
Colecciones
Eventos(INGEOSUR)
Eventos de INST.GEOLOGICO DEL SUR
Eventos(CICYTTP)
Eventos de CENTRO DE INV.CIENT.Y TRANSFERENCIA TEC A LA PROD
Citación
Análisis palinoestratigráfico de muestras de subsuelo de la Formación Tunas (Pérmico), Cuenca de Claromecó, provincia de Buenos Aires, Argentina; XVII Simposio Argentino de Paleobotánica y Palinología: Hacia nuevos desafíos; Paraná; Argentina; 2018; 77-78
Compartir
Estadísticas
Visualizaciones: 12
Descargas: 9

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

Ministerio
https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES