Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Historia de la Iglesia argentina: síntesis y punto de partida

Martinez, Ignacio ManuelIcon
Fecha de publicación: 06/2021
Editorial: Teseo
Revista: Debates de Redhisel
ISSN: 2591-2968
e-ISSN: 2591-2976
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

Quienes nos iniciamos en la historia de la iglesia y el catolicismo argentinos a comienzos de la década de 2000 pudimos aprovechar una situación singular. El campo se renovaba con fuerza y, por lo tanto, había mucho por hacer, pero ya contaba con una obra de síntesis que ensayaba nuevos enfoques para organizar una interpretación general, distinta de las tradicionales historias destinadas a atacar o defender a la Iglesia católica. La ruptura más importante en términos de enfoque está sintetizada en el título de esa obra. En Historia de la Iglesia argentina Roberto Di Stefano y Loris Zanatta evitaron la preposición “en” y con ello descartaron la idea de una Iglesia como sujeto o actor preexistente cuya historia en la Argentina podría contarse. En la introducción, los autores anuncian que esa “realidad altamente compleja” cuya historia recorrerán no sólo es la de un “conglomerado institucional” y no una institución, sino también la de una confesión religiosa: el catolicismo. En la medida de sus posibilidades, los autores intentaron ser fieles a la complejidad y amplitud de ese universo combinando variables de múltiples clases: los perfiles demográfico y productivo, y la densidad institucional del espacio estudiado, las ideas generales sobre formas de gobierno, las lógicas de reproducción social de la élite, entre otras.
Palabras clave: HISTORIA DE LA IGLESIA , HISTORIA ARGENTINA , SIGLO XIX
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 2.467Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/173469
URL: https://www.teseopress.com/debatesredhisel3/chapter/ignacio-martinez/
Colecciones
Articulos(IECH)
Articulos de INSTITUTO DE ESTUDIOS CRITICOS EN HUMANIDADES
Citación
Martinez, Ignacio Manuel; Historia de la Iglesia argentina: síntesis y punto de partida; Teseo; Debates de Redhisel; 3; 6-2021; 217-232
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES