Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Propuesta didáctica para la incorporación de herramientas informáticas y sensores en el estudio de balances macroscópicos de materia

Alasino, Noelia; Reyna, Estela Eugenia; Gañan, Nicolas AlbertoIcon
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: I Jornadas de Experiencias e Investigación Educativas en Ciencias Exactas y Naturales: Aportes al desafío de enseñar y aprender para el siglo XXI
Fecha del evento: 16/09/2019
Institución Organizadora: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Escuela de Ingeniería Química;
Título del Libro: I Jornadas de Experiencias e Investigación Educativas en Ciencias Exactas y Naturales
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
ISBN: 978-950-33-1609-2
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ingeniería Química

Resumen

Una de las capacidades demandadas por el mercado y mencionadas por los egresados de nuestra carrera es la de manejo de herramientas informáticas y softwares apropiados para el seguimiento de procesos, modelado y optimización éstos. Con la idea de hacer frente a esta demanda, en la cátedra de Fenómenos de Transporte de la carrera Ingeniería Química FCEFyN-UNC, se diseñó e implementa desde el año 2013, un práctico de laboratorio en el tema balances macroscópicos de materia, con el objetivo de desarrollar estas capacidades. La experiencia de laboratorio incluye el modelado matemático del comportamiento hidráulico y la descripción de la respuesta concentración versus tiempo del sistema propuesto; por medio de la medición de concentración con el uso de sensores, recopilación y análisis de datos por medio de software, y el procesamiento posterior de los datos con utilitarios matemáticos adecuados.
Palabras clave: BALANCES MACROSCOPICOS DE MATERIA , USO DE SENSORES , USO DE UTILITARIO SOLVER DE EXCEL
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.228Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/173422
URL: https://fcefyn.unc.edu.ar/documents/1899/Libro_de_res%C3%BAmenes_ISBN_2021_con_p
Colecciones
Eventos(IPQA)
Eventos deINSTITUTO DE INVESTIGACION Y DESARROLLO EN INGENIERIA DE PROCESOS Y QUIMICA APLICADA
Citación
Propuesta didáctica para la incorporación de herramientas informáticas y sensores en el estudio de balances macroscópicos de materia; I Jornadas de Experiencias e Investigación Educativas en Ciencias Exactas y Naturales: Aportes al desafío de enseñar y aprender para el siglo XXI; Córdoba; Argentina; 2019; 66-70
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES