Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Entre decencia y dignidad: una aproximación a las relaciones entre políticas sociolaborales y prácticas de autogobierno. El caso de FUNDATRAD-UTD

Título: Between decency and dignity. An approach to the relations between socio-labor policies and self-government practices. The case of FUNDATRAD-UTD
Paulizzi, Maria CoraIcon
Fecha de publicación: 11/2021
Editorial: Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social. Escuela de Trabajo Social
Revista: Catedra Paralela
ISSN: 1669-8843
e-ISSN: 2683-9393
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

 
El presente artículo, desde una perspectiva crítica y de gubernamentalidad, pretende analizar los modos cómo se configuran las relaciones entre prácticas y lógicas de gobierno dirigidas a las poblaciones pobres y desocupadas y las prácticas de resistencia a ser gobernades en los términos que disponen las políticas sociolaborales públicas, atendiendo al caso de la Fundación de Trabajadores/as Desocupados/as de Gral. Mosconi (FUNDATRAD-UTD). Para realizar dicha tarea vamos a centrar nuestro artículo en torno de dos ejes simultáneos de análisis. Por un lado, un ejercicio crítico, analítico y descriptivo en torno del campo de las políticas públicas sociolaborales centradas en la inclusión, la economía social y el trabajo decente en Argentina entre 2003 y 2015. Por otro lado, y en estrecha relación abordamos las prácticas de resistencia y autogobierno de los/as trabajadores/as desocupados/as aunados/as en FUNDATRAD, en un tejido transaccional de negociación y reinvención para con las políticas sociolaborales públicas, puntualizando en torno del trabajo y la dignidad. De este modo, en un dinámico haz de relaciones locales y cotidianas, es puesta en juego la relación múltiple, heterogénea y siempre abierta entre gobernades y gobernantes, apostando a la producción autónoma de la subjetividad colectiva.
 
This article, from a critical and governmental perspective, aims to analyze the ways in which the relationships between government practices and logics directed at poor and unemployed populations and the practices of resistance to being governed in the terms established by public socio-labor policies, attending to the case of the Foundation of Unemployed Workers of Gral. Mosconi (FUNDATRAD-UTD). To carry out this task, we are going to center our article around two simultaneous axes of analysis. On the one hand, a critical, analytical and descriptive exercise around the field of socio-labor public policies focused on inclusion, the social economy and decent work in Argentina between 2003 and 2015. On the other hand, and in close relationship, we address the practices of resistance and self-government of the unemployed workers united in FUNDATRAD, in a transactional tissue of negotiation and reinvention towards public socio-labor policies, specifying around the work and dignity. In this way, in a dynamic beam of local and daily relationships, the multiple, heterogeneous and always open relationship between the governed and the governors is put into play, betting on the autonomous production of collective subjectivity.
 
Palabras clave: TRABAJO , DECENCIA , DIGNIDAD , AUTOGOBIERNO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.624Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/173359
DOI: https://doi.org/10.35305/cp.vi19.289
URL: https://catedraparalela.unr.edu.ar/index.php/revista/article/view/311
Colecciones
Articulos(ICSOH)
Articulos de INST.DE INVEST. EN CS. SOC. Y HUMANIDADES
Citación
Paulizzi, Maria Cora; Entre decencia y dignidad: una aproximación a las relaciones entre políticas sociolaborales y prácticas de autogobierno. El caso de FUNDATRAD-UTD; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social. Escuela de Trabajo Social; Catedra Paralela; 19; 11-2021; 193-222
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES